Embarazos seguidos: ¿cuáles son los riesgos que puedes tener?
Muchas mujeres suelen tener embarazos seguidos sin ningún inconveniente. Pero existen casos en los que se producen complicaciones. En esta nota te contamos todo
Si bien existe un porcentaje de casos en los cuales las mujeres no tienen complicaciones con los embarazos seguidos, los especialistas y la Organización Mundial de la Salud recomiendan, como tiempo óptimo, esperar entre dos y cinco años para volver a quedar embarazada. Esto es recomendable para evitar riesgos que traigan complicaciones severas en la gestación.
Uno de los inconvenientes más comunes de tener un bebé a los seis meses del embarazo anterior es cómo afecta este a la lactancia del recién nacido. Al ser tan seguidos, el niño mayor aún está en período de lactancia y en consecuencia, el nacimiento de otro bebé afectará de manera notable la alimentación del primer niño, ya que se verá reducido por la llegada del recién nacido.
Por otro lado, uno de los riesgos más grandes que se pueden producir en los embarazos seguidos es que el segundo sea un parto prematuro. Esto se debe, según los especialistas, a la carencia de nutrientes de la madre tras un embarazo reciente a un desequilibrio hormonal, causado por el embarazo anterior y al estrés.
En líneas generales, una mujer joven puede sobrellevar dos embarazos seguidos pero no se recomienda en mayores de 33 años, ya que en este caso las complicaciones si aumentan. Además, cualquiera sea la edad de la embarazada, deberá recibir cuidados específicos recomendado por su médico, tales como ecografías con mayor frecuencia, consumir hierro, ácido fólico, yodo y tener especial cuidado con el suelo pélvico.