×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
Salud femenina
Salud femenina

Irritación vulvar: ¿por qué se produce?

La irritación vulvar es una afección frecuente en varias mujeres y se puede deber a distintos factores que alteran la salud íntima femenina. En esta nota te lo detallamos

Expandir imagen
Irritación vulvar: ¿por qué se produce?
La candidiasis vaginal o irritación de la zona vulvar no es una afección provocada por transmisión sexual. (Shutterstock)

La irritación vulvar se produce frecuentemente por la presencia de un hongo llamado Cándida. Al ingresar a la cavidad femenina, este hongo genera diversos síntomas que causan molestias en la mujer y alteran la salud íntima, ya que provocan escozor, ardor, problemas para mantener relaciones sexuales y dolores que van de leves a intensos.

La candidiasis vaginal o irritación de la zona vulvar no es una afección provocada por transmisión sexual, sino que se produce por otros factores que alteran la vagina femenina. Por un lado, la mala higiene de la zona íntima, mediante el uso de jabones, cremas o lubricantes que contengan alcohol y su mala manipulación, son agentes que la pueden provocar.

Por otro lado, la mínima distancia que la vagina tiene del ano, es otro factor que incide de manera negativa y favorece a la producción de este tipo de hongos. Por este motivo, la mujer debe tener cuidado cuando higieniza sus zonas íntimas y evitar el arrastre de las bacterias del ano a la vagina.

Otro factor que suele producir la irritación vulvar es el consumo de medicamentos, tales como antibióticos, los cuales generan un aumento de hongos en la vagina. A su vez, la humedad es otro factor que hace más propensa la aparición de candidiasis y, por este motivo, la zona íntima debe mantenerse seca.

TEMAS -