×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Salud femenina
Salud femenina

Vaginosis bacteriana: causas, síntomas y tratamiento

La vaginosis bacteriana es una de las infecciones vaginales más frecuentes. De todas maneras, debes prestarle atención. En esta nota te contamos por qué se produce, sus síntomas y cómo tratarla

Expandir imagen
Vaginosis bacteriana: causas, síntomas y tratamiento
La bacteria que más se altera es la Gardnerella vaginals que también es la más común en la vagina. (SHUTTERSTOCK)

La vagina tiene bacterias naturalmente, sin embargo puede ocurrir que el equilibrio en ellas se altere y en consecuencia se produce la vaginosis bacteriana. Esta afección se produce luego de que las bacterias saludables se alteren y proliferen.

La bacteria que más se altera es la Gardnerella vaginals que también es la más común en la vagina. Por otro lado, cualquier factor que modifique el PH de la vagina, como las duchas vaginales o productos de higiene que contengan alcohol, generan alteraciones en las bacterias y luego infecciones.

Expandir imagen
Infografía

Es importante saber que la vaginosis bacteriana no es una enfermedad de transmisión sexual, pero puede verse alterada mediante el sexo. Los especialistas señalan que los síntomas son un flujo delgado, abundante, que puede variar de color y posee olor a pescado.

Expandir imagen
Infografía

Se puede presentar dolor al orinar, ardor y picazón y en ocasiones no presentar ninguno. Para tratarla, los ginecólogos recomiendan el uso de antibióticos o geles y cremas de aplicación dérmica. Siempre es importante que ante cualquier síntoma o duda consultes a tu médico.

TEMAS -