×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
Unesco
Unesco

UNESCO pide mayor regulación para las redes sociales

Unión Europea aprobó un proyecto de ley que obliga a las grandes compañías tecnológicas a vigilar sus plataformas

Expandir imagen
UNESCO pide mayor regulación para las redes sociales
Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO. (FUENTE EXTERNA.)

La directora de la agencia de la ONU para la ciencia y la cultura pidió el miércoles un diálogo global para regular a las compañías de redes sociales y limitar su papel en la propagación de información falsa en todo el mundo.

Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO, pronunció un discurso ante legisladores, periodistas y representantes de la sociedad civil de distintas partes del mundo para hablar de formas de regular plataformas como Twitter, entre otras, y ayudar a que el internet sea un espacio seguro y con información verificada.

La conferencia de dos días celebrada en París pretende formular directrices que ayudarían a que los reguladores, gobiernos y empresas manejen el contenido que socava la democracia y los derechos humanos, al tiempo que respaldan la libertad de expresión y promueven el acceso a información precisa y fiable.

El diálogo global debería proporcionar las herramientas jurídicas y los principios de rendición de cuentas para que las compañías de redes sociales contribuyan al “bien común”, señaló Azoulay durante una entrevista con The Associated Press en el marco de la conferencia. “Esto limitaría los riesgos que vemos hoy en día, que vivimos hoy en día, la información falsa y las teorías de conspiración que se propagan más rápido que la verdad”, añadió.

El año pasado, la Unión Europea aprobó un proyecto de ley histórico que obliga a las grandes compañías tecnológicas como Google y Meta, dueña de Facebook, a vigilar sus plataformas más estrictamente para proteger a los usuarios europeos de los discursos de odio, la desinformación y el contenido dañino.

La Ley de Servicios Digitales es una de tres leyes importantes de la UE que está dirigida a la industria tecnológica.

TEMAS -

Noticias y servicios que extienden el alcance global de la cobertura basada en hechos