Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Haití

Presidente de Asamblea General ONU visita Haití y se reúne con Ariel Henry

Dennis Francis sostendrá reuniones con diversos sectores de la sociedad haitiana

Expandir imagen
Presidente de Asamblea General ONU visita Haití y se reúne con Ariel Henry
El presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Dennis Francis, expresó al primer ministro de Haití, Ariel Henry, el apoyo de la comunidad internacional. (FUENTE EXTERNA)

El presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Dennis Francis, llegó a Haití este lunes para una visita de dos días, en la que sostendrá reuniones con diversos interlocutores de sectores gubernamentales, políticos y de la sociedad civil.

En su primer día de visita, el funcionario de la ONU se reunió con el primer ministro, Ariel Henry, según informó la oficina de Francis y la del primer ministro haitiano.

El presidente de la Asamblea General de la ONU expresó al jefe del gobierno haitiano la solidaridad de la comunidad internacional con el pueblo haitiano.

También le aseguró el apoyo de naciones hermanas en su búsqueda de la seguridad para el restablecimiento de las instituciones democráticas, la estabilidad y el bienestar de los haitianos, informó el gobierno haitiano.

Francis informó que durante su reunión con Henry se trató sobre la seguridad y los procesos políticos en Haití.

Indicó que también sostuvo una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores de Haití, Jean Victor Généus, con quien trató sobre la democracia y seguridad en ese país.

Conversó, igualmente en un encuentro, con la ministra interina de Justicia, Emmelie Prophète, sobre los desafíos para restablecer un sistema judicial eficaz y confiable.

La visita de Francis se produce luego de que el parlamento de Kenia autorizó el despliegue de 1,000 policías en Haití para ayudar a manejar la creciente violencia de pandillas en la nación caribeña.

TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social mención Periodismo con un Máster en Gestión de la Comunicación Empresarial y más de 12 años en medios de comunicación