×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Efectos colaterales

La guerra tendrá efectos también en Haití

Un mes después de la guerra provocada por la invasión de Ucrania por el ejército ruso, las consecuencias a nivel mundial empiezan a sentirse en toda su crudeza. 

La subida de los precios de los combustibles y de los alimentos va a exigir todo tipo de sacrificios y en todos los continentes. A República Dominicana le afecta de dos maneras. La obvia, en los precios. Otra, indirecta o secundaria si se quiere ver así, por los efectos en Haití.

Ucrania y Rusia son los grandes exportadores mundiales de trigo y soya. De hecho, del 50 % de los 125 millones de dólares que el Programa Mundial de Alimentos compra, el 50 % va a Ucrania. Haití es uno de los destinatarios de esta ayuda y con el 42 % de población con desnutrición, la reducción de los envíos humanitarios por el alza de precios o por la escasez  empeorará la situación. Esas son siempre malas noticias para República Dominicana.

Los datos, expuestos en el Foro organizado por Funglode “Hacia la próxima Cumbre de las Américas. Desafíos hemisféricos y perspectivas renovadas”, reseñan también que nuestro país tiene una producción propia que garantiza la seguridad alimentaria, al producir el 80 % del consumo interno. 

(En otro escenario, este es un buen argumento para los productores locales ante la iniciativa gubernamental, ya en el Congreso, de quitar aranceles a la importación de determinadas partidas agroalimentarias).

Volviendo al foro, Roberto Álvarez, ministro de Relaciones Exteriores exhortó a buscar mecanismos novedosos para asegurar a los países de renta media (como el nuestro) acceso a financiamiento,  también a financiamiento específico para  los combustibles y para acceso a los alimentos.

TEMAS -

Inés Aizpún es una periodista dominicana y española. Ha recibido el premio Caonabo de Oro, el Premio de la Fundación Corripio de Comunicación por su trayectoria, y el premio Teobaldo de la Asociación de Periodistas de Navarra.