×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Por unos pagamos todos

“La vuelta” le sale cara al que viaja por lo claro

“¡La vuelta es Guatemala!”, era el lema de los orondos migrantes dominicanos que usaron vuelos directos a esa nación para después entrar de manera irregular a los Estados Unidos... Cuando no se necesitaba visa.

La vuelta le ha salido incómoda al pasajero que viaja con la finalidad de retornar a su país una vez concluya el motivo de la visita. Ahora hay que sacar visa, pero el problema no es solo de costo. Que cuesta entre 50 y 150 dólares.

Antes de salir de “erredé”, en el aeropuerto, en Migración hay que llegar con un bolso lleno de papeles que ratifiquen la razón y el tiempo de estadía en Guatemala. Si va de turismo, el ticket de retorno. Si es de negocios, la actividad o el evento al que asistirá. Si es de trabajo, la carta de la empresa. También el lugar donde se hospedará. Y hasta el recibo de pago de visado. Lo anterior descrito, pasa también con visa americana.

Una vez en Guatemala, a pesar de tener la visa impresa en el pasaporte, lo enviarán a una oficina para validar en la base de datos que esa visa no fue falsificada. Y después de hacer dos filas es muy probable que sea entrevistado por un Policía que le cuestionará hasta cuánto dinero lleva en los bolsillos.


TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.