×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Corrupción

La lucha contra la corrupción se ha hecho especialmente difícil por la práctica política y privada de los fondos públicos

“La corrupción carcome a la sociedad, deteriora el Estado de derecho, destruye la confianza en la administración pública y crea un entorno favorable para que se multiplique la desigualdad social, se incremente el crimen organizado y la inseguridad ciudadana”. 

Son palabras de la PEPCA que se resumen en que la corrupción hace ricos a unos pocos mientras empobrece a todos los demás.  La lucha contra la corrupción se ha hecho especialmente difícil porque la práctica política y privada de los fondos públicos se ha manejado a diferentes niveles.

El nepotismo, por ejemplo, no es visto por todo el mundo como un acto de corrupción. La mayoría de los ciudadanos cree que si un familiar accede a un cargo, lo lógico es que “ayude” a su familia nombrando a parientes y relacionados. Es una realidad que pocos gobiernos se han preocupado por combatir, y muy al contrario, han fomentado. 

El caso Antipulpo, independientemente de que el juicio de fondo determine culpabilidades, puede ayudar a erradicar el nepotismo de la cultura política dominicana. A explicarlo y marcar los límites. 

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.