Violencia y béisbol
La Lidom debe tomar nota urgente de esta falta
La ausencia de una política estricta en contra de la violencia contra la mujer en el béisbol invernal dominicano no es un tema menor y debe ser atendido con urgencia por sus directivos.
Contrario a las Grandes Ligas, donde existe un protocolo claro sobre cómo proceder con los peloteros que son acusados de violencia intrafamiliar, la carencia de algo similar en República Dominicana llama la atención.
Como sociedad, no deberíamos permitir que atletas sancionados a nivel internacional por violentar las reglas vengan a resguardarse en nuestros torneos, menos aquellos que sean condenados por incidentes de violencia contra las mujeres o contra el entorno familiar.
Los atletas están llamados a ser un ejemplo social, sobre todo para los niños, que tanto los idolatran cuando van a verlos a los estadios.
La Lidom debe tomar nota urgente y ponerse para su número, porque si bien es cierto que el torneo gana en calidad, en muchos casos, no es menos real que se envía un mensaje incorrecto sobre lo que debe ser el actuar de una figura que es referente social e infantil. Miremos esto de cerca y con seriedad.