×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

El momento de la revisión

La educación pública debe ser revisada

La carta firmada por las instituciones de mayor reputación del sector educativo de la República Dominicana debe encauzar las reuniones de la Asamblea Plenaria del Pacto Nacional para la Reforma Educativa hacia una profunda y sincera revisión de la situación por la que atraviesa la escuela.

La politización, la falta de seguimiento y revisión de los procesos con atención a  evidencias, la falta de profesionalización de la gestión educativa; son algunos de los seis puntos que se detallan en el documento firmado.

¿Qué otro balance es necesario para que se retome un diálogo sincero que reencauce el sistema? Ni el 4 % del PIB ha bastado para tener plantas físicas en condiciones, profesores con el nivel deseable o una tanda extendida que cumpla la misión con la que fue creada.

No es una simple coincidencia que el primer punto del documento se dirija a denunciar la “partidarización” de la educación. Sacar la política partidista de las aulas es una urgencia. Los intereses electoralistas de los partidos que han pasado por el Gobierno en estos años han desdibujado la noble intención que hizo posible el pacto. 

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.