Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Vaguada
Vaguada

COE eleva a 20 las provincias en alerta por efectos de una vaguada

De esta cantidad, cuatro están en alerta amarilla

Expandir imagen
COE eleva a 20 las provincias en alerta por efectos de una vaguada
Las lluvias han provocado inundaciones urbanas en Santo Domingo. (ARCHIVO/JESSICA GÓMEZ)

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevó a 20 las provincias en alertas debido a la incidencia de una vaguada que provocará aguaceros durante las próximas horas.

El COE tomó la decisión a raíz del boletín meteorológico de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), que establece que "durante las próximas 24 a 72 horas, una vaguada en distintos niveles de la troposfera y la humedad transportada por el viento del este/sureste seguirán generando incrementos nubosos acompañados de aguaceros moderados a fuertes e incluso posibles granizos en ocasiones, además de tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento sobre diferentes provincias de las regiones: noreste, sureste, el litoral costero caribeño y la cordillera Central".

En ese sentido, el organismo de socorro modificó el nivel de alerta colocando en amarilla a la Santo Domingo, el Distrito Nacional, La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor y Monte Plata.

COE coloca 14 provincias en alerta verde por vaguada

En tanto que 14 provincias se encuentran en alerta verde, estas son: Espaillat, Hermanas Mirabal, Puerto Plata, La Romana, San Juan, San Cristóbal, Monseñor Nouel, San Pedro de Macorís, María Trinidad Sánchez, La Vega, Duarte, Samaná, Santiago y Sánchez Ramírez.

Ante el mal tiempo, el COE recomienda mantenerse en contacto con la entidad, así como con los demás organismos de socorro.

Expandir imagen
Infografía

No usar balnearios en provincas bajo alerta

Insta a los residentes en zonas de alto riesgo que habitan próximo a ríos, arroyos y cañadas a que estén atentos y tomar las medidas de precaución necesarias ante posibles crecidas e inundaciones repentinas.

"Para evitar incidencias lamentables, las personas deben abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua y no hacer de balnearios en las provincias bajo alerta", exhorta el COE.

Este martes, cuatro personas murieron ahogadas y una quinta está desaparecida mientras compartían en el río Fula, en Bonao, que presentó una crecida repentina como consecuencia de las lluvias. 

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.