×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Clima en RD
Clima en RD

COE incrementa a 11 las provincias en alerta amarilla y coloca 10 en verde por efectos de vaguada

Ante el aumento de las precipitaciones, la alcaldía del Distrito Nacional se prepara para posibles eventualidades

Expandir imagen
COE incrementa a 11 las provincias en alerta amarilla y coloca 10 en verde por efectos de vaguada
Clima en RD: el director provincial de la Defensa Civil en el Distrito Nacional, aseguró que tienen identificadas las zonas vulnerables. (DIARIO LIBRE/ DANIA ACEVEDO)

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) aumentó la tarde de este miércoles el número de provincias en alerta debido a los efectos de una vaguada sobre República Dominicana.

Ante el incremento de las precipitaciones en algunas zonas del país, la institución colocó en alerta amarilla a 11 provincias: Barahona, Pedernales, Independencia, Azua, San José de Ocoa, San Cristóbal, Peravia, Bahoruco, Santo Domingo, el Distrito Nacional y San Pedro de Macorís.

También, incrementó a 10 las provincias en alerta verde, las cuales son: La Romana, El Seibo, Sánchez Ramírez, Monte Plata, Duarte, La Altagracia, Hato Mayor, Samaná, La Vega y Monseñor Nouel. 

Alcaldía del DN se prepara ante posible eventualidad 

Debido a las inundaciones que presentan algunas calles y sectores del Distrito Nacional, el organismo indicó que la alcaldesa Carolina Mejía activó y mantiene en sesión permanente el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres (PMR). 

A través de un comunicado del COE, Mejía destacó que se están llevando a cabo labores preventivas, incluyendo la limpieza de filtrantes e imbornales y trabajos en las cañadas para mitigar los efectos de las lluvias.  

"La alcaldía mantiene los trabajos preventivos con la poda de árboles y la limpieza de imbornales e insta a la ciudadanía a no sacar la basura durante los periodos de lluvias para evitar obstrucciones en el sistema de drenaje", agregó. 

Alexander García, director provincial de la Defensa Civil en el Distrito Nacional, aseguró que tienen identificadas las zonas vulnerables. Aseguró que estas áreas han sido evaluadas y el personal está preparado para cualquier eventualidad.

Además, sostuvo que los albergues están identificados y disponibles para consulta a través de un código QR en la página oficial. 

TEMAS -

Periodista dominicana, egresada de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA).