×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
relámpagos
relámpagos

VIDEO | Meteorología advierte sobre tormentas eléctricas por efectos de vaguada

En el cielo se pueden apreciar fuertes relámpagos

La directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos, advirtió sobre la incidencia de tormentas eléctricas, aguaceros y ráfagas de viento en el litoral norte y centro del territorio nacional. Los destellos de relámpagos se observan también desde distintos puntos del Gran Santo Domingo

"Se observa fuerte actividad convectiva generando aguaceros con tormentas eléctricas sobre el litoral norte y centro del territorio nacional", dijo Ceballos a través de la red social X

Especificó que en Espaillat, María Trinidad Sánchez, Duarte y Monte Plata son las zonas donde más se sentirán estas precipitaciones por la vaguada asociada a una baja presión; extendiéndose a localidades aledañas más tarde.

Al ser consultado por Diario Libre, el pronosticador José Medina indicó que en el Gran Santo Domingo se puede apreciar en el cielo destellos de luz sin sonido debido a que está lloviendo en el norte y nordeste del país.

Expandir imagen
Infografía
Entrada la noche se mantiene la fuerte actividad convectiva generadora de aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre las provincias: Espaillat, María T. Sánchez y Duarte; extendiéndose a localidades aledañas más tarde, dijo la directora de la Onamet. (FUENTE EXTERNA)

"Los relámpagos viajan a la velocidad de la luz, por eso solamente se ven los destellos, sin truenos -es decir sin sonido-", explicó Medina.

De igual manera la Onamet subrayó que la capital se mantendrá nublada, en ocasiones con aguaceros moderados, tronadas y ráfagas de viento.

La institución hizo un llamado a la población a estar alerta y mantenerse informado sobre las recomendaciones del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Expandir imagen
Infografía

¿Qué es actividad convectiva?

Las nubes convectivas se forman el aire caliente y menos denso asciende, mientras que el aire más frío y denso desciende. Estas nubes pueden producir fuertes lluvias y tormentas eléctricas.

TEMAS -

Periodista egresada de la UASD, con un máster en Gerencia de Comunicación Corporativa en la Universidad Apec. Ganadora del Concurso de Periodismo joven de la Feria Internacional del Libro 2015. Considera que escribir libera el alma.