×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
senet
senet

Cómo se jugaba al senet egipcio

Este es uno de los juegos más antiguos de la historia

Expandir imagen
Cómo se jugaba al senet egipcio
El senet consistía en un tablero con 30 casillas dispuestas en tres filas de diez casillas cada una, y se jugaba con fichas o piezas.

El senet era un juego de mesa muy popular en el antiguo Egipto, se cree que se jugaba desde el Imperio Antiguo hasta el Imperio Nuevo. 

El juego consistía en un tablero con 30 casillas dispuestas en tres filas de diez casillas cada una, y se jugaba con fichas o piezas.

El objetivo del juego era mover las fichas a través del tablero hasta llegar a la última casilla, lo cual simbolizaba el viaje del alma a través del mundo después de la muerte.

Los jugadores movían sus fichas mediante el lanzamiento de dos dados, aunque algunas casillas tenían reglas especiales que podían afectar al movimiento de las fichas. También se cree que existían algunas variantes del juego que incluían elementos de estrategia adicionales.

Se encontraron numerosos tableros de senet en las tumbas de los faraones y nobles egipcios, lo que sugiere que el juego era muy valorado y apreciado en la sociedad egipcia.

Reglas del juego

Expandir imagen
Infografía
  • Se ubican las fichas en el tablero sobre la primera fila, intercalando blancas y negras alternativamente, comenzando por la ficha blanca en el casillero1.
  • Empieza aquel que logre sacar 1 (uno), moviendo un espacio la ficha negra ubicada en el casillero 10 hacia el casillero 11.
  • El turno acaba cuando el jugador saca un 2 ó un 3, (pasa el turno después de mover una ficha la cantidad de espacios correspondientes a esta ultima lanzada). Mientras tanto el jugador sigue lanzando y jugando hasta sacar este 2 ó 3.
  • Si una ficha cae en un lugar ocupado por el adversario las fichas intercambian lugares.
  • Dos fichas juntas del mismo jugador bloquean la posibilidad del adversario de intercambiar las fichas.
  • Tres fichas juntas del mismo jugador no pueden ser sobrepasadas por una del adversario a pesar de que el valor de la lanzada lo permita.
  • Si una ficha no puede adelantar, debe entonces retroceder.
  • Si ninguna de las fichas del jugador pueden ser movidas, pasa entonces el turno al adversario.
  • Si una ficha se encuentra en las casillas de seguridad numero 26, 28 o 29 no puede ser intercambiada por una del adversario.
  • Si una ficha cae en el río Nilo, casillero numero 27, debe retroceder al casillero numero 15. Si este casillero esta ya ocupado por una ficha, propia o del adversario, debe entonces seguir retrocediendo hasta el casillero numero 1.
  • Las fichas continúan su camino hasta salir del tablero. No es necesario sacar las fichas con el valor exacto.
  • No se pueden sacar fichas del tablero mientras haya alguna ficha propia en el primer fila del tablero.
TEMAS -
  • senet

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.