×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Estos son los diputados nacionales por los que votaste sin saberlo

El único partido minoritario que obtuvo un escaño fue el PCR

Expandir imagen
Estos son los diputados nacionales por los que votaste sin saberlo
La Cámara de Diputados tiene cinco diputados nacionales. (JOSÉ ALEXANDER ARIAS)

Con los resultados preliminares de la Junta Central Electoral (JCE) se dio la lista de las diputaciones nacionales, que son escaños adicionales que obtienen los partidos por el hecho de ganar puestos en la Cámara Baja.

La Cámara de Diputados tiene cinco plazas legislativas que son postuladas directamente por los partidos políticos, de una lista de aspirantes que deben cumplir unos requisitos muy particulares.

Tradicionalmente, los partidos proponen en estas listas a sus aliados o a la cúpula de sus organizaciones partidarias.

Los diputados nacionales escogidos para el período 2024-2028 son todos hombres y corresponden a los cuatro partidos mayoritarios; el Partido Cívico Renovador (PCR) fue el único minoritario que alcanzó un escaño.

Estos son los diputados nacionales de este año:

  • Pedro Antonio Martínez Moronta (PRM y aliados)
  • Danilo Darío Díaz Vizcaíno (PLD y aliados)
  • Elías Wessin Chávez (FP y aliados)
  • Ramón Antonio Raposo Rodríguez (PRD y aliados)
  • Jorge Manuel Zorrilla González (PCR y aliados)

El procedimiento que se sigue para obtener esta curul es el siguiente: los partidos políticos presentan por ante la JCE una lista de cinco candidatos que serán postulados por una demarcación nacional.

Estos candidatos deben haber obtenido mínimo el 1 % de los votos computados a nivel nacional y que no pudieron alcanzar escaños.

Las listas que contienen a estos candidatos son cerradas y bloqueadas, lo que implica que los electores, al votar en el recuadro de un partido político en la boleta del nivel congresional, escogerían a dichos representantes según el orden en que fueron presentados en la boleta.

TEMAS -

Joven periodista con experiencia en temas políticos, económicos y culturales. Sus especialidades incluyen periodismo de investigación, narrativa transmedia y fact-checking.