×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Scalp Detox
Scalp Detox

VIDEO | Scalp Detox: el procedimiento capilar que limpia y ayuda a crecer el cabello

Wanda Cáceres explica los beneficios de la desintoxicación capilar y cuándo es necesario hacerla

El cuidado del cabello no se limita a lavarlo, cortarlo o teñirlo. Para que crezca sano, brilloso, hidratado y fuerte hay muchas rutinas que son necesarias adoptar, entre estas la desintoxicación capilar o “Scalp Detox”.

Pero, ¿qué es la desintoxicación capilar?

Según la artista del color y experta en tricología, Wanda Cáceres (@wandacaceres) el “Scalp Detox” es un tratamiento que ayuda a eliminar los restos de grasa, polvo y residuos químicos como el cloro, el tabaco y sedimentos de productos utilizados para el cuidado del cabello.

La profesional aclara que estos remantes pueden obstruir los poros del cuero cabelludo y bloquear la absorción de nutrientes. “La desintoxicación capilar proporciona una limpieza profunda y esto ayuda a tener un cuero cabelludo saludable”, asegura.

Este procedimiento es recomendable realizarlo cada dos o tres meses, dependiendo de la condición del cuero cabelludo, la actividad de las glándulas sebáceas y la frecuencia de lavado que tenga la persona. Wanda explica a Diario Libre que este procedimiento permite mantener la salud y el equilibrio del microbiota del cuero cabelludo. Además, ayuda a prevenir la caída del cabello, la caspa y otros problemas del cuero cabelludo.

"Un cuero cabelludo limpio significa que el cabello está libre de bacterias, hongos y otros microorganismos dañinos que pueden causar problemas de salud"Wanda Cáceres Artista del Color

Pasos para realizar la desintoxicación capilar

Expandir imagen
Infografía
  • Tricoscopia: es necesario realizarla bajo la supervisión de una persona experta en tricología. Quien es a responsable de evaluar el cuero cabelludo.
  • Evaluación de la hebra: con esta evaluación se determina el nivel de porosidad y deshidratación.
  • Tratamiento: el paso tres es determinar el tratamiento para ese cliente, acorde a la condición tanto del cuero cabelludo como de la hebra.
  • Limpieza: aquí se proceder a desintoxicar el cuero cabelludo, utilizando productos especiales ajustados a su necesidad.
  • Hidratación: por último, pero no menos importante se nutre de forma intensiva el cabello.

“La desintoxicación capilar debe estar supervisada y coordinada por un tricólogo, o por un médico dermatólogo especialista en tricología. Una desintoxicación mal manejada o muy abrasiva, podría causar efectos adversos, tales como: ampollas en el cuero cabelludo ocasionadas por el vapor o eritemas debido a un exfoliante muy grueso”, concluye.

Beneficios de la desintoxicación capilar

Expandir imagen
Infografía

Cada vez que se lava el cabello, la hebra y el cuero cabelludo pasa por un proceso de limpieza que permite remover parte de la suciedad del área, pero la desintoxicación capilar va más allá, eliminado bacterias, grasa, polvo y residuos químicos, aportando múltiples beneficios, entre estos:

  • Mayor limpieza
  • Mayor crecimiento
TEMAS -

Periodista, creadora de contenido y emprendedora. Ama bailar, viajar y comer. Le apasiona escribir sobre temas que empoderen y motiven a la gente, entre estos: viajes, bienestar y sexo.