Moo Hyun Chung y Fernando Calzada conversan con Bingene Armenteros y Fernando Casanova sobre sus obras. Dos obras disímiles pero que complementan la idea de arte contemporáneo; un arte muy elaborado, hiperrealista con desnudos, y otro muy espontáneo de ilustrador de eventos y personas. El dibujo como herramienta básica. También se habla de la escuela de Chavón; de qué deben hacer los artistas jóvenes para proyectarse; y de la próxima exposición de Fernando Calzada como dibujante en el museo Fernando Peña Defilló.
- Conversando con Moo Hyun Chung y Fernando Calzada ( )
- El fotógrafo y artista Fernando Calzada ( )
- Dibujo hiperrealista de Fernando Calzada ( )
- Fernando Calzada dibujando una pieza de arte ( )
- Fernando Calzada con una obra en proceso ( )
- Dibujo hiperrealista de Fernando Calzada ( )
- El dominicano Moo Hyun Chung dibuja la magia de la música con trazos rápidos ( )
- Estudió primero Comunicación Publicitaria, luego Bellas Artes en Altos de Chavón, y finalmente una maestría en Diseño de Experiencia ( )
- Le gusta dibujar en vivo, aparte de conciertos, también dibuja lugares y las personas que habitan estos entornos ( )
- “A mí me ayuda observar los detalles, las personas que transitan, las arquitecturas, como los colores cambian mientras el tiempo pasa” comenta Moo Hyun Chung ( )
- Su primera vez haciendo reportaje de un concierto fue al grupo musical vohké en el Gustavo Live Pub ( )
- En Seúl pudo conocer la escena de la música independiente a través de su sobrino ( )
- Bingene Armenteros y Fernando Casanova hablan sobre las obras de Moo Hyun Chung y Fernando Calzada ( )