×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
estrés económico
estrés económico

Qué es el estrés económico y cómo se dispara en épocas de crisis

Algunas incertidumbres en el trabajo o situaciones contextuales pueden desencadenar episodios de ansiedad

Expandir imagen
Qué es el estrés económico y cómo se dispara en épocas de crisis
¿Sabes de qué hablamos cuándo decimos estrés económico? (SHUTTERSTOCK)

¿Sabes de qué hablamos cuándo decimos estrés económico? Se trata del aumento exponencial de los trastornos de ansiedad a raíz y el estrés a raíz de las diferentes situaciones de crisis asociada a lo económico.

Independientemente de la situación contextual de cada país, está la situación individual. Algunos migrantes temen por la incertidumbre en relación a su futuro, otras personas no tienen resuelta su contratación en el trabajo. Diferentes situaciones pueden ser el desencadenante.

Para sufrir un trastorno de ansiedad hacen falta tres factores: uno, el genético; el segundo factor es la predisposición de la persona y el tercero, el factor de estrés o estresor. Con relación al tercer factor, el complejo escenario económico podría funcionar ahora como detonante para muchas personas con esta predisposición.

La ansiedad es una emoción relativa al futuro y no está mal tenerla. Tiene que ver con la respuesta a amenazas que podrían ser incontrolables. Pero cuando se va de nuestro control y nos produce síntomas como irritabilidad, trastornos en el sueño o en la alimentación, cansancio desmedido o dolores de estómago, ahi es momento de consultar a un profesional e iniciar un tratamiento.

Recomendaciones

Se debe trabajar sobre los pensamientos negativos, que pueden dar lugar a un trastorno de ansiedad. Por otra parte, en casos más severos, la licenciada sugiere someterse a un tratamiento de tipo breve, cognitivo-conductual, en el que se trabaja focalizadamente y se ven resultados en cortos períodos de tiempo.

Dependiendo la situación se puede acudir a una interconsulta psiquiátrica, con el fin de suministrar al paciente pequeñas dosis de medicación, pero con el objetivo de retirarlas en el corto plazo.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.