×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Consejos para cuidar tus oídos de la contaminación acústica

Mira cómo afecta tu salud

Expandir imagen
Consejos para cuidar tus oídos de la contaminación acústica

La pérdida auditiva a raíz de una exposición prolongada a altos niveles de ruido es el efecto más conocido, pero no es el único. (SHUTTERSTOCK)

La contaminación acústica puede causar muchos problemas en tu salud física, pero también en la salud emocional y psicológica.

La pérdida auditiva a raíz de una exposición prolongada a altos niveles de ruido es el efecto más conocido, pero no es el único. De hecho, hay muchos estudios que señalan que existe una relación entre el ruido y los trastornos cardiovasculares.

La contaminación acústica genera un incremento de la presión sanguínea y tensión muscular, alteraciones del aparato digestivo y cambios hormonales. Pero también, y aunque no lo creas, genera problemas en la visión.

Los altos niveles constantes de ruido pueden provocar estrés crónico, la ansiedad y el desamparo. Además, el exceso de ruido genera un debilitamiento progresivo del sistema inmunológico.

El exceso de ruido provoca trastornos del sueño, principalmente en niños, mujeres y en ancianos. El ruido excesivo tiene, además, un impacto negativo en el comportamiento social de las personas.

Consejos para cuidar tus oídos de la contaminación acústica

1. Baja el tono de voz y utiliza un volumen adecuado para oír música, ver televisión o la radio.

2. Cuida que los auriculares no superen el 60% del volumen máximo del aparato y úsalos menos de 60 minutos al día. 

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.