Liga Dominicana Contra el Cáncer: 80 años de pasión y entrega
La entidad hoy celebra un nuevo aniversario lleno de logros y grandes desafíos

Hoy, 13 de septiembre, se cumplen 80 años de la fundación de la Liga Dominicana Contra el Cáncer. Una fecha y una trayectoria que sirve de mayor motivación a su directiva para seguir trabajando para alcanzar e impactar positivamente a más personas; pero también para trabajar en miras de alcanzar un mayor crecimiento.
En la actualidad la entidad cuenta con el Instituto Oncológico Dr. Heriberto Pieter y con el Centro Diagnóstico Especializado Dr. Joaquín Balaguer.
“A lo largo de este tiempo nos hemos caracterizado por ser una institución a la vanguardia de los tiempos, con todo lo relacionado al cáncer; en la actualidad nos encontramos ampliando la infraestructura, pues se ha quedado pequeña para responder a la gran cantidad de personas que recibimos. Todo esto sin dejar atrás el continuar contando con los equipos de última generación y los tratamientos nuevos para el cáncer”, dice Julia Guerra de Oller, presidenta de la Liga Dominicana contra el Cáncer.
Otro logro que comenta es la digitalización del centro hospitalario, que cuenta con récord virtuales con la finalidad de dar seguimiento a la evolución de los pacientes, tanto en la parte médica como la parte socioeconómica, que sirve para conocer sus necesidades y responder a ellas. “Hay pacientes que, en determinado momento solo necesitan de un medicamento, pero hay otros que requieren el pasaje, el oxígeno, la comida o requerir cualquier otra cosa”.
El “Oncológico”, como muchos le llaman se ha mantenido como el hospital número uno de referencia en cuanto a tratamiento y prevención de cáncer en República Dominicana, de eso no hay dudas. Él es un hospital docente, donde se han preparado la mayoría de los médicos oncólogos del país.
Tanto trabajo realizado a lo largo de los años le deja el mensaje a la actual directiva de la liga de que siempre habrá algo que hacer y nuevos retos que alcanzar, de manera que, “nuestro gran reto será el mantenernos siendo los primeros, a la vanguardia médica y estar pendiente de todos los avances que nos hagan aportar al bienestar de los pacientes, dice Guerra de Oller.
“Dirigir la Liga Dominicana Contra el Cáncer es un gran compromiso, grandes satisfacciones, días difíciles, unos más que otros, pero el hecho de tu hacer las cosas y tratar de hacer la diferencia en la vida de otra persona hace que valga la pena”, dice Julia Guerra de Oller, presidenta de la Liga Dominicana contra el Cáncer, quien cuenta que su interés por el bien social se lo inculcó desde la niñez su madre, quien siempre se mantenía trabajando en pro de los más necesitados.
Una visión que perdura a través de los tiempos
La directora médico del instituto, doctora Rosa Haydeé Vassallo Veras, resalta que los objetivos que guiaron los inicios de la Liga Dominicana Contra el Cáncer forman parte de los actuales, al igual que su misión y todo lo relativo a educación, prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer, lo cual hace a través del oncológico, que es su parte operativa.
“Tratamos y cultivamos la humanización con la que se atiende el paciente, tanto que uno de los reconocimientos que hacemos a los residentes cuando finalizan su entrenamiento es la humanidad con la que aplican sus conocimientos; porque es uno de nuestros pilares de la liga”, expresa la doctora.
Vassallo Veras revela que durante los primeros siete meses del año fueron atendidos 100 mil pacientes aproximadamente, de Heriberto Pieter; mientras que unos 80 mil en el centro Joaquín Balaguer.