Alimentación saludable en la tercera edad
Mira cómo debe ser una alimentación saludable en la vejez

En la vejez es aún más importante llevar una alimentación saludable y una dieta de calidad para incorporar nutrientes.
En principio, la dieta saludable de una persona adulta no difiere mucho de la de las personas jóvenes, pero hay una diferencia sustancial: si la persona gasta poca energía, se necesitan menos calorías, pero con la misma cantidad de micronutrientes.
En este sentido, es importante incorporar más frutas y verduras, más pescado que carne, aceite de oliva. Hay que comer cantidades menores, pero con una comida de alta calidad y magra.
Las personas que se mueven poco o que tienen alguna dificultad, o están convalecientes, pueden perder mucho peso y tienen una dificultad mayor para recuperarlo. En un par de años pueden perder hasta 15 kilos, que refiere a una pérdida de masa grasa y de musculatura.
Con la edad se necesita más entrenamiento e ingesta de proteínas para desarrollar musculatura y se requieren de más proteínas para fortalecer los músculos.
Algunas personas pueden tener pérdida de apetito propia de la edad o por molestias e incomodidades que pueden deberse a una prótesis dental o a los problemas masticatorios. Las verduras pueden cocinarse al vapor, sumarle caldo y convertirse en una sopa de crema de verduras con una batidora. Por ejemplo, mezclar copos tiernos de avena con un poco de yogur o leche y puré de fruta.
Es importante también tener una correcta hidratación. Muchas personas mayores evitan beber demasiados líquidos para no ir al baño por las noches o cuando están en la calle. No hay que perder de foco que la hidratación es fundamental.