×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
hiperhoarding
hiperhoarding

Qué es el hiperhoarding y cómo tratarlo

¿Sabes de qué hablamos cuando hablamos de hiperhoarding?

Expandir imagen
Qué es el hiperhoarding y cómo tratarlo
La acumulación puede llegar a ser tan intensa que los individuos pueden tener dificultades para moverse dentro de sus hogares.
(FREEPIK)

El trastorno de acumulación se conoce médicamente como trastorno por acumulación o hiperhoarding

Es un trastorno mental que se caracteriza por la incapacidad para deshacerse de objetos innecesarios, incluso si estos objetos son insalubres, peligrosos o están obstaculizando el espacio habitable. 

La acumulación puede llegar a ser tan intensa que los individuos pueden tener dificultades para moverse dentro de sus hogares y puede ser perjudicial para su salud y bienestar.

El tratamiento del hiperhoarding puede incluir una combinación de terapia psicológica y medidas prácticas para abordar el comportamiento de acumulación. Algunas de las opciones de tratamiento incluyen:

Terapia cognitivo-conductual (TCC): La terapia cognitivo-conductual se centra en ayudar a las personas a cambiar sus pensamientos y comportamientos relacionados con la acumulación. La TCC puede ayudar a las personas a identificar y corregir patrones de pensamiento disfuncionales y a desarrollar habilidades para deshacerse de los objetos no deseados.

Terapia de exposición y respuesta preventiva (ERP): La terapia ERP es una forma efectiva de tratar el hiperhoarding. Se centra en enfrentar gradualmente las situaciones que desencadenan la acumulación y en aprender a resistir la tentación de acumular.

Terapia de grupo: La terapia de grupo puede ser una forma efectiva de tratar el hiperhoarding, ya que permite a los participantes compartir sus experiencias y obtener apoyo y comprensión de otros que están enfrentando desafíos similares.

Medidas prácticas: Además de la terapia, también es importante abordar el problema físico de la acumulación. Esto puede incluir el trabajo con un organizador profesional para ayudar a deshacerse de los objetos no deseados y mejorar la funcionalidad de la vivienda.

Es importante tener en cuenta que el hiperhoarding es un trastorno complicado que requiere un enfoque integral y un compromiso a largo plazo para lograr un cambio duradero. El tratamiento puede ser un proceso desafiante, pero con el tiempo y el esfuerzo adecuados, es posible mejorar significativamente la vida de las personas que lo experimentan.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.