×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales

Mitos comunes sobre el entrenamiento de cardio

Estos son los malentendidos más comunes y las realidades del entrenamiento de cardio

Expandir imagen
Mitos comunes sobre el entrenamiento de cardio
Aquí listamos las realidades detrás del entrenamiento de cardio. (SHUTTERSTOCK)

Existen muchos mitos en torno al entrenamiento de cardio que pueden llevar a malentendidos y a tomar decisiones erróneas. Aquí listamos algunos de los mitos más comunes y la realidad detrás de ellos:

Cuando se trata del entrenamiento cardiovascular, existen varios mitos comunes que pueden generar confusión. Aquí tienes algunos de los mitos más comunes sobre el entrenamiento de cardio, desmitificados:

El cardio es la mejor forma de quemar grasa: Si bien el entrenamiento cardiovascular puede ayudar a quemar calorías, no es la única forma de perder grasa. El entrenamiento de fuerza también es efectivo para aumentar el metabolismo y quemar grasa a largo plazo.

El cardio de larga duración es más efectivo: No es necesario pasar horas en la cinta de correr o en la bicicleta estática para obtener resultados. Los entrenamientos de alta intensidad, como el entrenamiento intervalado de alta intensidad (HIIT), pueden ser más eficientes en términos de tiempo y ayudar a quemar más calorías en menos tiempo.

El cardio es aburrido: Muchas personas asocian el entrenamiento cardiovascular con actividades monótonas y aburridas. Sin embargo, existen muchas opciones para hacerlo divertido y variado. Puedes probar diferentes actividades como baile, natación, clases grupales o incluso entrenamientos al aire libre para mantener la motivación.

El cardio afecta negativamente la masa muscular: Si se combina con una alimentación adecuada y entrenamiento de fuerza, el cardio no tiene por qué afectar negativamente la masa muscular. De hecho, puede ser beneficioso para la salud cardiovascular y la quema de calorías.

El cardio es solo para personas jóvenes: El entrenamiento cardiovascular es beneficioso para personas de todas las edades. Adaptando la intensidad y el tipo de ejercicio a las capacidades individuales, cualquier persona puede beneficiarse de los efectos positivos del entrenamiento cardiovascular.

El cardio solo se puede hacer en el gimnasio: No es necesario estar en un gimnasio para realizar entrenamiento cardiovascular. Puedes caminar, correr o andar en bicicleta al aire libre, practicar deportes como el fútbol o el tenis, o incluso seguir rutinas en casa con ejercicios de cardio.

El cardio es solo para perder peso: Si bien el entrenamiento cardiovascular puede ser útil para la pérdida de peso, sus beneficios van más allá. El cardio mejora la salud cardiovascular, aumenta la resistencia, reduce el estrés y mejora el estado de ánimo.

Es importante recordar que cada persona es diferente y lo que funciona para uno puede no funcionar igual para otro. Es recomendable consultar a un profesional de la salud o un entrenador personal para obtener una programación de ejercicios adecuada a tus necesidades y objetivos individuales.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.