Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Entrenamiento funcional: estos ejercicios te ayudarán a tener un cuerpo fuerte

Mira por qué el entrenamiento funcional es ideal para ti

Expandir imagen
Entrenamiento funcional: estos ejercicios te ayudarán a tener un cuerpo fuerte
A diferencia de los entrenamientos tradicionales, el entrenamiento funcional trabaja con movimientos que involucran grupos musculares en conjunto. (FUENTE EXTERNA)

En busca de una forma física más integral y práctica, el entrenamiento funcional se ha consolidado como una tendencia en el mundo del fitness. Esta modalidad de ejercicio se centra en el desarrollo de movimientos y habilidades que mejoran nuestra capacidad para realizar actividades cotidianas de manera más eficiente y segura. A diferencia de los entrenamientos tradicionales, que a menudo se enfocan en el aislamiento de músculos específicos, el entrenamiento funcional trabaja con movimientos que involucran grupos musculares en conjunto, imitando los movimientos naturales del cuerpo.

¿Qué hace que el entrenamiento funcional sea tan efectivo y atractivo? Aquí te presentamos algunas de las tendencias que lo han convertido en una opción popular para aquellos que buscan un cuerpo fuerte y funcional:

Entrenamiento con peso corporal: El entrenamiento funcional a menudo se basa en el uso del peso corporal como resistencia. Ejercicios como las flexiones, las sentadillas, las planchas y los burpees son algunos de los pilares de este tipo de entrenamiento. Al trabajar con el propio peso corporal, se desarrolla fuerza, estabilidad y equilibrio de manera efectiva.

Uso de accesorios funcionales: Otra tendencia del entrenamiento funcional es el uso de accesorios como bandas de resistencia, balones medicinales, kettlebells y TRX. Estos implementos permiten una mayor variabilidad de ejercicios y trabajan múltiples grupos musculares a la vez, lo que optimiza el tiempo de entrenamiento.

Entrenamiento en circuito: El entrenamiento funcional a menudo se realiza en circuitos, donde se alternan ejercicios de diferentes grupos musculares sin descanso prolongado entre ellos. Esto aumenta la intensidad del entrenamiento y mejora la resistencia cardiovascular.

Foco en el core: El core, que incluye los músculos abdominales, lumbares y pélvicos, es el centro de fuerza y estabilidad del cuerpo. El entrenamiento funcional pone un gran énfasis en fortalecer esta área, lo que mejora la postura, previene lesiones y potencia el rendimiento en otras actividades físicas.

Entrenamiento al aire libre: Una tendencia creciente en el entrenamiento funcional es llevarlo al aire libre, aprovechando el entorno natural para realizar ejercicios funcionales en parques, playas o senderos. Esto no solo brinda una conexión más cercana con la naturaleza, sino que también agrega desafíos adicionales a los ejercicios al adaptarse a terrenos variables.

Enfoque en la movilidad y flexibilidad: El entrenamiento funcional no se limita a desarrollar fuerza, sino que también abarca la mejora de la movilidad y la flexibilidad. Se incorporan ejercicios que trabajan la amplitud de movimiento de las articulaciones, lo que contribuye a mantener una mayor funcionalidad en la vida diaria.

Integración de diferentes disciplinas: El entrenamiento funcional se nutre de diferentes disciplinas como el pilates, el yoga y el CrossFit. Esta integración permite una mayor diversidad de movimientos y ejercicios, lo que mantiene el entrenamiento variado y desafiante.

Si buscas un entrenamiento que te ayude a mejorar tu fuerza, resistencia y movilidad, el entrenamiento funcional puede ser la opción perfecta para ti.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.