“Harriet”, una lucha clandestina por el derecho a la libertad. “Harriet”, una lucha clandestina por el derecho a la libertad The Grudge Invisible Man
Esta es la primera producción cinematográfica basada en la vida de Harriet Tubman
Joan Prats
Entre los estrenos de la semana tenemos una producción basada en la vida de una figura histórica y se trata de “Harriet”, película dirigida por Kasi Lemmons y protagonizada por Cynthia Erivo, Joe Alwyn, Janelle Monáe, Leslie Odom Jr., Deborah Ayorinde y Vondie Curtis-Hall. En este filme conocemos la extraordinaria historia de Harriet Tubman (Cynthia Erivo), mujer que en 1849 escapó de la esclavitud y que se convirtió en una abolicionista que a través de su coraje, ingenio y tenacidad liberó a cientos de esclavos y también cambió el curso de la historia de los Estados Unidos.
Esta es la primera producción cinematográfica basada en la vida de Harriet Tubman y según la productora Debra Martin Chase, este proyecto tardó siete años en llegar finalmente a la gran pantalla. Como se trata de una adaptación cinematográfica, aunque esté basada en hechos reales, algunos detalles tuvieron que ser alterados para poder tener una película coherente como, por ejemplo, es el caso del personaje de Marie Buchanon (interpretado por la cantante y actriz estadounidense Janelle Monáe), el cual fue creado exclusivamente para este filme y por lo tanto no está basado en una persona real.
Es la más reciente adaptación de la novela del mismo nombre escrita por H. G. Wells y publicada en 1897. En esta versión actualizada vemos que el abusivo ex novio de Cecilia (Elisabeth Moss) se quita la vida y le deja su fortuna, pero ella sospecha que su muerte fue un engaño. A medida que una serie de coincidencias se vuelven letales, Cecilia trabaja para demostrar que no está loca y que está siendo cazada por alguien que nadie puede ver. No es la primera vez que Moss participa en una producción que cuenta con un antagonista que nadie puede ver. Anteriormente la actriz interpretó la voz de una niña en la serie animada “Batman: The Animated Series”, específicamente el episodio en el que un hombre descubrió la forma de hacerse invisible e intenta raptar a su hija, que era la niña interpretada por Moss.
Esta es la más reciente entrega de la popular franquicia de terror basada en la saga japonesa conocida como Ju-on. Aquí vemos cómo una casa es maldecida por un fantasma rencoroso que condena a quienes entran con una muerte violenta. Esta película no solo funciona como la cuarta parte de la saga sino también como una precuela porque se trama se desarrolla entre los eventos que ocurren en “The Grudge” (2004) y “The Grudge 2” (2006). Esta es la primera película de la franquicia que no contará con la participación de Takashi Shimizu, quien no solo dirigió las cuatro películas de la saga Ju-on, sino que también dirigió las dos primeras partes de la continuidad norteamericana y además fue productor de “The Grudge 3” (2009). En una entrevista el director Nicholas Pesce comentó que era un fan de la serie original de Ju-on.