×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Premio
Premio

Soledad Álvarez es la quinta escritora en ganar el Premio Nacional de Literatura

Recibe 2 millones de pesos; el galardón fue entregado por la Fundación Corripio y el Ministerio de Cultura

Expandir imagen
Soledad Álvarez es la quinta escritora en ganar el Premio Nacional de Literatura
Foto de archivo de Soledad Álvarez, Premio Nacional de Literatura 2022. (DIARIO LIBRE)

 Sin poder contener las lágrimas y agradecida con el jurado que la seleccionó a unanimidad como la ganadora del Premio Nacional de Literatura 2022. Así reaccionó la escritora, filóloga, ensayista y poetisa Soledad Álvarez.

Álvarez se convirtió en la quinta mujer en ganar la más alta distinción para los escritores dominicanos, que se entrega desde 1990. Con anterioridad recibieron el galardón Hilma Contreras (2002), María Ugarte (2008), Jeannette Miller (2011) y Angela Hernández (2016).

“En el día del natalicio de Juan Pablo Duarte, Padre de la Patria, el jurado ha resuelto a unanimidad otorgarle el galardón a la señora Soledad Álvarez por sus méritos lingüísticos y literarios y aporte a la creación poética, su valoración al ensayo y reflexión crítica; su alta calidad estética con un sentido de edificación, sensibilidad y ternura”, señaló Pepín Corripio al hablar sobre la ganadora.

“Después de una deliberación que no fue muy extensa, porque había mucho acuerdo y consenso entre los miembros del jurado, de una manera muy armónica y orgánica hemos llegado a la conclusión de otorgarle este premio a la escritora Soledad Álvarez, filóloga, ensayista, poetisa y una gran escritora que ha dedicado desde muy temprana edad su vida al estudio de la palabra y a la exquisitez de la expresión de la palabra y la defensa del idioma español”, señaló Milagros Germán para describir a la reconocida.

El galardón número 32 del Premio Nacional de Literatura, tiene como premio 2 millones de pesos, y su entrega será anunciada a través de los medios de comunicación cuando se haya establecido la logística y definido el día.

Como es costumbre, la ganadora se enteró a través de una llamada telefónica con los medios de comunicación como testigos.

Con la voz entrecortada, la dama agradeció a Pepín Corripio, presidente de la Fundación Corripio, y a la ministra de Cultura, Milagros Germán, quienes tuvieron el honor de comunicarle la agradable noticia.

“Yo estoy tan emocionada. Gracias al jurado por pensar en mí”, dijo.

 “No sé ni qué decir. He tenido tanta gente buena en la literatura por las cuales la poesía dominicana existe y va a seguir existiendo”, dijo con voz entrecortada y sin parar de llorar.

Sobre su trayectoria

Soledad Álvarez nació en Santo Domingo. Estudió Filología, con especialidad en Literatura Hispanoamericana, en La Habana, Cuba. Es autora de varios libros de poemas, como De tierra morena vengo (1986) y Vuelo posible (1994).

En Cuba trabajó en el Centro de Investigaciones Literarias (CIL) de Casa de las Américas. En la década de 1970 formó parte del grupo literario “La Antorcha”. En esos años formó parte también del movimiento conocido como “Joven Poesía Dominicana”, que realizó numerosas publicaciones y recitales poéticos por todo el país. 

Fue comentarista y crítica literaria en el periódico El Nacional, con la columna titulada “Soledad Álvarez escribe A.M.”.

Entre sus libros, se encuentran obras como “La magna patria de Pedro Henríquez Ureña” (Premio Siboney de Ensayo 1980, 1981), “De tierra morena vengo” (1986), “Ponencias del Congreso Crítico de Literatura Dominicana” (1994), “Vuelo posible” (1994) y “La ciudad en nosotros. La ciudad en la poesía dominicana” (2008).

Reacciones

A través de Twitter varios intelectuales valoraron como positivo el galardón de la escritora.

El periodista Huchi Lora dijo sobre ella: “Sólida intelectual. Méritos de sobra. Abrazos de felicitación”.

“Es un día de regocijo para la literatura por el reconocimiento a Soledad Álvarez con el Premio Nacional de Literatura 2022. ¡Excelente discernimiento del galardón!”, destacó el comunicador José Báez Guerrero.

“Más que merecido reconocimiento. Felicitaciones Soledad Álvarez, Premio Nacional de Literatura 2022”, escribió el abogado Eduardo Jorge Prats.

Definitivamente, con este premio se premia la calidad. ¡Enhorabuena! 

"Yo estoy tan emocionada. Ha pasado tanto tiempo, no sé ni qué decir", dijo con voz entrecortada y sin parar de llorar.

El galardón número 32 del Premio Nacional de Literatura, tiene como premio 2 millones de pesos, y la entrega del mismo será anunciado a través de los medios de comunicación cuando se haya establecido la logística y definido el día.

Sobre la ganadora

Soledad Álvarez nació en Santo Domingo. Estudió Filología, con especialidad en Literatura Hispanoamericana, en La Habana, Cuba. Es autora de varios libros de poemas, como De tierra morena vengo (1986) y Vuelo posible (1994).

Estudió Filología, con especialidad en Literatura Hispanoamericana, en Cuba, país donde trabajó en el Centro de Investigaciones Literarias (CIL) de Casa de las Américas. En la década del sesenta formó parte del grupo literario «La Antorcha». En esos años formó parte del grupo literario "La Antorcha" y del movimiento conocido como "Joven Poesía Dominicana", que durante los años setenta realizó numerosas publicaciones y recitales poéticos por todo el país. Fue comentarista y crítica literaria en el periódico El Nacional, con la columna titulada "Soledad Álvarez escribe A.M.".

Entre sus libros se encuentran las obras: “La magna patria de Pedro Henríquez Ureña” (Premio Siboney de Ensayo 1980,1981), “De tierra morena vengo” (1986), “Ponencias del Congreso Crítico de Literatura Dominicana” (1994),  “Vuelo posible” (1994) y  “La ciudad en nosotros. La ciudad en la poesía dominicana” (2008).

TEMAS -

Periodista dominicano con experiencia en medios escritos impresos y digitales. Formado en el área de marketing digital y periodismo digital. También cuenta con experiencia en televisión.