×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales

Este fin de semana, date una vuelta por la Feria del Libro 2022

La Ciudad Colonial será sede de la FILSD 2022 hasta el 2 de mayo

Expandir imagen
Este fin de semana, date una vuelta por la Feria del Libro 2022
La Feria del Librso 2022 regresa desde hoy a la Ciudad Colonial (SUMINISTRADA)

Llegó la semana de la 24.ª Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2022 (FILSD), que será inaugurada esta noche por el presidente Luis Abinader y seguirá abierta al público del sábado 23 de abril al 2 de mayo en la Ciudad Colonial de Santo Domingo.

El evento cultural está dedicado a los escritores dominicanos Carmen Natalia y Pedro Peix, y contará con la Unión Europea como invitado especial. 

Otra vez el Centro Histórico ha sido elegido en vez de la tradicional Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.

El director de las Ferias del Libro, Joan Ferrer, y el productor general de la FILSD, Rey Andújar, así como el viceministro de Identidad Cultural y Ciudadanía, Ramón Pastor De Moya, han manifestado que la Ciudad Colonial tiene la finalidad de fomentar el turismo cultural y la literatura. Algunos pabellones estarán dentro de los museos.

Además, espacios culturales de carácter privado, como el Centro Cultural de España, se han unido a la celebración ferial con una programación. 

Más de 150 escritores participarán en el evento y 85 nuevos libros y revistas serán puestos en circulación en distintos escenarios.

Expandir imagen
Infografía
Los jóvenes son asiduos visitantes a la FILSD. (FUENTE EXTERNA)

Novedades

Dentro de las novedades de la primera feria que tiene a su cargo la gestión de Milagros Germán al frente del Ministerio de Cultura, y  este año tiene como lema “Ven al libro”, está un centro de negocios, en el cual agentes literarios y editoriales internacionales sostendrán encuentros con escritores locales en torno a la comercialización. 

A esto se suman alrededor de 60 talleres literarios para jóvenes y adultos, 30 talleres infantiles, 50 ciclos formativos y 50 conferencias y conversatorios, que se llevarán a cabo durante este acontecimiento cultural.

Habrá una Tribuna Libre y un Pabellón para Ciegos en el Museo Policial.

Escritores internacionales

Expandir imagen
Infografía
El escritor colombiano Santiago Gamboa. (FUENTE EXTERNA)

Entre los autores que han asegurado su presencia se encuentran los españoles Manuel Vilas, J.J. Armas Marcelo, Juana Salabert, Miqui Otero y Yolanda Castaños; los argentinos Mempo Giardinelli, Nora Rabinowicz y Valeria Correa Fiz; los mexicanos Mario Bellatin y David Toscana.

También, los puertorriqueños Carlos Gómez Beras y Emilio del Carril.

El cómic dominicano

Expandir imagen
Infografía
Los amantes de las historietas tendrán su lugar. (FUENTE EXTERNA)

Para los amantes del cómic, las ilustraciones, los superhéroes y los villanos, estará el Pabellón del Cómic Dominicano. Los grupos dedicados a la producción y difusión de este género en el país que tendrán su puesto en este pabellón son Papaya Estudio, Moro Studio, Alpha Eve y Litevisual Studios.

Pabellones

Puedes visitar el Pabellón de la Unión Europea, en la Capilla de los Remedios; el de Talleres Literarios, en la Escuela Nacional de Artes Visuales; el pabellón Carmen Natalia en el Centro Cultural Banreservas; y de Autores Dominicanos, en la Casa de los Jesuitas.

Además, visita el Alcázar de Colón, el Museo de las Casas Reales, el Museo de las Atarazanas Reales, la Casa de Tostado, el Museo Trampolín y la Fortaleza Ozama, entre otros espacios.

Literatura infantil y juvenil 

Los niños tendrán su espacio en el Museo Trampolín, el cual dispone de recursos audiovisuales que han sido adaptados a las visitas de escuelas y colegios. Como parte de la Feria Infantil, este sábado a las 11:00 de la mañana la teatrista Lorena Oliva realizará “La rebelión de las palabras”, Laura Vicens contará el cuento “Felicidad pegajosa”, y tendrán un taller de pintura a las 2:00 de la tarde.

En el Centro Cultural de España

Expandir imagen
Infografía
Una de las actividades en el CCESD. (FUENTE EXTERNA)

La poeta Yolanda Castaño y el novelista Miqui Otero desarrollarán una agenda que incluye conversatorios. Durante la programación del CCESD se dará apertura a un cineforo que se mantendrá durante el resto del año, denominado “Leer el cine”, sobre películas españolas basadas en libros de autores españoles. El primero será el 27 de abril con “El Sur”, del director español Víctor Erice, impartido por los periodistas Luis Beiro y Gabriela Read.

Dónde parquearte

Para muchos el traslado a la Feria puede ser una limitante, pero los organizadores han prevenido esto habilitando cientos de estacionamientos, distribuidos entre la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte y el Palacio de Bellas Artes.

Los usuarios de estos parqueos serán trasladados de manera gratuita al recinto ferial en autobuses fletados por el ministerio, durante los diez días de desarrollo del magno evento.

Otra opción, además de los vehículos propios son los taxis tradicionales y de plataformas y el servicio de autobuses. 

La Ciudad Colonial te espera durante esta semana de feria. 

Expandir imagen
Infografía
Mapa de los lugares peatonales y de tránsito. (FUENTE EXTERNA)

Del 22 de abril al 2 de mayo

Ciudad Colonial. De 9:00 am a 10:00 pm. Eventos gratuitos

Programa de la FILSD 2022

El presidente Luis Abinader encabezará el acto inaugural de la 24.ª Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2022 este viernes 22 de abril, a las 7:00 de la noche, en el museo de la Fortaleza Ozama, ubicado en la Ciudad Colonial.

Viernes 22 de abril 

4:00 p.m. Apertura del ciclo La Cafetera, a cargo del colectivo Poetas en la Cafetera.

 4:00 p.m. Festival Altavoz Caribe 2022 de poesía hablada - Casa de la Música Coloquio: Slammasters de Abya Yala Poetry Slam. Poetry Slam: Los puntos no son el punto, el punto es la comuna, con Comikk MG (México) y Laura Contreras (Costa Rica). Modera: Nicole Pichardo. 

5:00 p.m. La Cafetera Presentación de la antología Poetas en la Cafetera. 

7:00 p.m. Museo Fortaleza Santo Domingo Acto Inaugural XXIV Feria Internacional del Libro, Santo Domingo 2022.

 

Sábado 23 de abril 

9:00 a.m. Día de Alemania, Austria y Bélgica. Pabellón de la Unión Europea - Capilla de los Remedios Acto inaugural. 9:00 a.m. Visita guiada. Pabellón de Talleres Literarios - Escuela Nacional de Artes Visuales Maratón de lectura de Miguel de Cervantes. Coordina: Héctor Santana. 

10:00 a.m. Pabellón para Ciegos - Museo Policial Clases de braille, a cargo de Miguel Marte.

 10:00 a.m. Auditorio – Centro Indotel Ciclo cortometrajes infantiles - Francia. Coordina: Cinemateca Nacional.

 2:00 p.m. Pabellón de Autores Dominicanos - Casa de los Jesuitas Conversatorio: Literatura y cultura Hip Hop, a cargo de Francisco Peralta, Sr. Kr. 

5:00 p.m. Parque Colón Teatro de calle: La Restauración. Teatro La Pedráh. Director: Yi-Yoh Robles.

 Domingo 24 de abril

 3:00 p.m. Festival Altavoz Caribe 2022 de poesía hablada - Calle El Conde La calle será la calle: recitales con megáfono en las esquinas de la Ciudad Colonial, a cargo de los invitados internacionales del festival. Organiza: Poetry Slam ErreDé. 4:00 p.m. Pabellón Talleres Literarios Conferencia: La muerte como tema literario, a cargo de Ólfir Alexánder Guzmán. 6:00 p.m. Tribuna Libre- Parque Duarte Diálogo de islas, con Michael Bucknor (Jamaica), Rey Andújar y Carlos Vásquez Cruz (Puerto Rico).

 Lunes 25 de abril 9:00 a.m.

Día de Dinamarca, Eslovaquia y Eslovenia. Pabellón de la Unión Europea - Capilla de los Remedios: Interpretación de los himnos nacionales de Dinamarca, Eslovaquia y Eslovenia.

10:00 a.m. Pabellón de la Asociación Dominicana de Ficción Especulativa (ADFE) - Centro Dominico Alemán Taller: Creación de Personajes para Cuentos e Historia de Ficción Especulativa, a cargo de Alex Ortiz (Nabu Studio).

TEMAS -

Apasionada por el arte, la cultura, el turismo y la radio. Escribe para la sección Revista de Diario Libre. Egresada de Comunicación Social por la UASD y del Máster en Comunicación e Identidad Corporativa por la UNIR.