Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Gastronomía
Gastronomía

Casa Bader, la historia detrás de un quipe

Descendientes de libaneses abrieron el establecimiento hace 80 año

Localizado en la calle 16 de Agosto, próximo al sector de los Pepines, Casa Bader sigue siendo un lugar visitado por el público que busca degustar los famosos quipes, empanadas y las cervezas frías.

Actualmente el negocio, que abrió sus puertas hace poco más de 80 años, es gerenciado por Oneida Fadul de Lora y su hijo César Lora Fadul, descendientes de los fundadores del negocio de fama internacional.

El emblemático establecimiento fue fundado por los hermanos Bader y Lula Fadul Milés el 8 de abril de 1939 con el nombre de Café Las Estrellas. No obstante, por órdenes de Rafael Leónidas Trujillo los propietarios fueron obligados a cambiar el nombre a Bar El Lido.

Fue en el año 1974, con la muerte de Bader Fadul, que el negoció adquirió el nombre de Casa Bader, colocado en honor a su fundador.

Hasta final del siglo XX en Casa Bader no permitían la asistencia de damas, solo caballeros y nunca menores de edad.

De acuerdo a sus propietarios, esa medida era para diferenciar a Casa Bader de los burdeles que estaban ubicados en Los Pepines.

“A partir del año 1999 esa medida fue dejada sin efecto y se permitió el acceso a mujeres”, contó Oneida Fadul.

Hace varios años, en Casa Bader presentan cada domingo un show artístico, en el que también se les permite a los visitantes participar de un karaoke.

Dado su fama, Casa Bader forma parte de la ruta turística de Santiago.

Yomaris Gómez, hablando en representación del Clúster Turístico de aquí, indicó que en cada recorrido muchos turistas internos suelen fotografiarse en la parte frontal del establecimiento.

Visitantes

Personas consultadas por reporteros de Diario Libre mientras degustaban el suculento alimento que allí se comercializa dijeron sentirse identificados con el centro de diversión.

“Vengo con frecuencia a reunirme con algunos amigos mientras me como un quipe, me tomo mi cervecita y escucho buena música”, expresó Darío Estévez, quien visita el negocio desde el año 1968.

Casa Bader ha sido visitado por figuras del arte nacional e internacional, entre ellas personalidades como Don Francisco y el legendario dirigente de Los Angeles Dodgers en el béisbol de Grandes Ligas, Tom Lasorda. Otros peloteros como Pedro Martínez, Vladimir Guerrero, Sammy Sosa también han saboreado el famoso quipe que allí preparan.

Asimismo, artistas de trascendencia internacional como Julio Iglesias, Cheo Feliciano y Blanca Iris Vinafaña.

Del ámbito local se han dado cita el fenecido comunicador y humorista Freddy Beras Goico, Rafael Corporán de los Santos y otros. Las visitas de esas personalidades quedaron selladas en los muros de Casa Bader con fotografías junto a Tontón Fadul, quien murió en el 2014.

Onedia Fadul reveló que a partir del año 1999 se permitió el acceso a mujeres”, contó Oneida Fadul.

TEMAS -

Egresado en Comunicación Social de la Universidad O&M, tiene más de una década de ejercicio periodístico. Padre orgulloso de Lía y Eva.