Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Diálogo Libre
Diálogo Libre

Cuquín Victoria: “La idea con este espectáculo es hacer un recuento de mis 50 años con algunos invitados”

El humorista se presentará el 4 de diciembre en el hotel Jaragua

El artista habla de sus primeros pasos en la radio y la televisión

Cuquín Victoria celebrará el 4 de diciembre el cincuenta aniversario de su debut como actor.

“50 añitos” da título al show de humor que hará en el emblemático Teatro la Fiesta del del Hotel Jaragua. Allí desfilarán los personajes con los que logró conectar con el público y que lo han convertido en un referente como actor.

Al participar en el Diálogo Libre recordó sus inicios en el humor de la mano de Milton Peláez y Freddy Beras Goico en el programa “El Show de Noticias”, que producía a través de Radio Cristal.

“Comencé en el humor sin proponérmelo, tenía una hermandad con mi compadre Milton Peláez, quien junto a Freddy Beras Goico creó El Show de Noticias, una parodia de un noticiario. Milton quería que hiciera una sección y allí debuté con el personaje de Chochueca, al que conoció en el velatorio de su difunta abuela. Se trataba de un personaje de Ciudad Nueva que acudía a todos los velorios. Ayudaba a los familiares y cuando se terminaban las honras fúnebres se llevaba las flores, le daban dinero y hasta el hielo que se colocaba debajo del ataúd para venderlo”, rememoró en medio de una carcajada.

Eso ocurrió en 1971. La vida le cambió a partir de ese momento porque comenzó un viaje en la industria del entretenimiento que lo llevaría a convertirse en una figura cimera de la escena.

Comenzó a escribir libretos. Debido al éxito que logró El Show de Noticias, en 1972 comenzó a realizarse en la televisión una vez a la semana. Posteriormente se le presentó la oportunidad de participar en Nosotros a las 8, la producción televisiva que tenía como conductores a Yaqui Núñez del Risco y Freddy Beras Goico.

“En Nosotros a las 8 formé parte del cuadro de comedias y a partir de ese momento, comenzó mi evolución al participar en diferentes programas”, reflexionó.

Su histrionismo le permitió meterse en la piel del expresidente Joaquín Balaguer, una caracterización que marcó su carrera, así como la creación de Vicente el Imprudente, con el que interactuaba junto a Freddy Beras Goico, entre otros actores y actrices de El Show del Mediodía, programa en el que laboró por largos años.

“Recuerdo cuando comenzamos a realizar los shows en vivo. Milton Peláez era una persona muy creativa y armó La gran unión, que se presentó en el Maunaloa Night Club, en el que partiparon, además de mí, Cecilia García, Milton Peláez y Felipe Polanco. Tuvimos un gran éxito y eso provocó que nos involucráramos en otros espectáculos como ‘Tres por tres’, en el que participamos junto a Freddy y Cecilia, en el Embassy del hotel El Embajador”, comentó.

Una anécdota

Recordó que en una de las presentaciones de “Tres por Tres”, entre el público estaba el Secretario de las Fuerzas Armadas en el gobierno de los doce años de Joaquín Balaguer, el hoy fallecido Ramón Emilio Jiménez Reyes.

“Yo estaba estrenando la imitación del presidente Balaguer. Ingresaba al escenario por la puerta que daba acceso al público rodeado de una parafernalia, la gente pensaba que era el presidente. De repente veo a don Milo Jiménez y cuando le pasé por el lado se puso en atención, pero después se dio cuenta de que era yo”.

Los “50 añitos”

“La idea con este espectáculo es hacer un recuento de mis 50 años, es un show muy pretencioso que está produciendo Eduardo Durán y mi hijo Cristian Victoria. Será un espectáculo que tendrá bailarines, una orquesta, proyección de videos y participarán los personajes que hemos hecho. Además debo decirte que tendremos la presencia de varios amigos, de esos con los he tenido la suerte de trabajar en toda mi trayectoria”, adelantó sin revelar sus nombres.

El humorista y actor de cine se lamentó de que este espectáculo con el que festeja sus 50 años en la escena no pueda llevarlo al extranjero.

Los costos del espectáculo son un escollo para moverlo a teatros internacionales. “Es un show muy complicado, ahora lo que vamos a hacer es grabarlo para ver luego cómo compartimos ese contenido en alguna plataforma digital”, puntualizó.

Retos

Cuando un actor es golpeado por una tragedia y debe subir al escenario tiene que demostrar su talento. Él ha atravesado por situaciones dolorosas, pero asegura que tiene que despojarse de su pesonalidad para encarnar los personajes y llevar diversión a la gente. “Uno tiene que quitarse el traje de humano y olvidarse de lo que ha dejado atrás”.

La televisión

Cuquín Victoria estuvo trabajando en el programa Chévere Nights de Milagros Germán. Luego de su salida tomó la decisión de involucrarse en otra propuesta.

“Yo voy a la televisión como invitado, porque producir un programa en esta época es muy complicado, todo ha cambiado. Ahora tenemos una competencia muy fuerte que son las redes, para mí es mejor no meterme en eso”, puntualizó.

Victoria aseguró que le resulta mucho más fácil subir contenido a sus plantaformas digitales porque ese trabajo no le resulta tan complejo.

TEMAS -

Periodista. SubEditor de Revista en Diario Libre. Presidente de la Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (Adopae)