Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Música
Música

“Las melodías lloran profusamente hasta el cansancio”

Amigos resaltan la calidad humana y profesional del fenecido artista Pachy Carrasco

Expandir imagen
“Las melodías lloran profusamente hasta el cansancio”
Los restos del artista serán sepultados hoy. (FUENTE EXTERNA)

SANTO DOMINGO. Desde que trascendió el estado grave en que se encontraba el artista Pachy Carrasco, los que lo conocen expresaron su dolor.

Cuando DL confirmó la noticia de su fallecimiento pasadas las 10:00 a.m. de ayer en CEDIMAT de un paro respiratorio ocasionado por el accidente cerebro vascular masivo que ameritó su internamiento, las expresiones de solidaridad desbordaron las redes sociales.

Sus restos están expuestos desde anoche en la Funeraria Blandino, y serán sepultados a las 3:30 p.m. en el cementerio Puerta del Cielo.

El destacado artista Johnny Ventura ponderó la trayectoria de Carrasco: “Excelente músico y compositor de amplísima y depurada preparación. Joven, jovial y solidario. Es una pérdida muy sensible para nuestra clase. Lamento profundamente su partida”, dijo Ventura a DL.

Juan Luis Guerra se unió al dolor que embarga a los familiares de Pachy. “Gracia y paz a los familiares y amigos de nuestro querido Pachy Carrasco”, escribió en su cuenta de Twitter.

Pachy trabajó en más de un programa de televisión. En la actualidad formaba parte del programa “Formalmente Informal”, de Ramón Pastrano.

Con Pastrano mantuvo una relación de amistad más allá de la escena. El productor de televisión lo definió como su hermano.

Un amigo y hermano, leal el hombre con una sonrisa amplia y franca, padre ejemplar... colaborador insaciable de los amigos, y músico exquisito te extrañaré siempre”, comentó Pastrano al ponderar su calidad humana.

El músico e interprete Emilio Pérez tomó el primer vuelo que encontró desde Miami apenas se enteró del acontecimiento que ameritó su internamiento.

“Pachy, mi amigo, mi cómplice musical, mi hermano menor. Cuanta falta nos hará esa sonrisa, la que más brilla, la que más contagia, la que más ilumina, la más sincera, la que más quiero. Las melodías lloran profusamente hasta el cansancio, y nos quedamos secos, profundamente secos de dolor. Pesadilla momentánea ha de ser, porque de seguro nos volveremos a ver, y entre carcajadas lloraremos de alegría, iluminados por su eterna alegría y amistad incondicional”.

El empresario artístico Luis Pichardo (Guicho), lo definió como un gran artista. Recientemente estuvieron en Colombia cuando se le hizo un homenaje póstumo a Fernando Echavarría. “Pachy fue un gran músico, un grande en la ejecución de su instrumento (la guitarra) un excelente arreglista, y un ser humano extraordinario, solidario y con una sonrisa para todo mundo”, así lo recuerda Pichardo.

El empresario artístico y productor de espectáculos Amable Valenzuela refirió que se quedó en el papel un concierto con el que relanzaría la Familia André. “Sentimos muchos el fallecimiento de un gran amigo y gran ser humano Pachy Carrasco profesional a carta cabal , brillante como músico y productor musical , estábamos junto a Guicho Pichardo en la confirmación del proyecto de relanzar a la Familia André, una de las figuras principales”, dijo.

Rafael Vargas uno de los fundadores de la Familia André lamentó el deceso de su amigo.

“Lamentando mucho la muerte de mi gran amigo y compañero de la música Pachy Carrasco. Una gran pérdida, porque era una ser humano extraordinario”, dijo.

Wilfrido Vargas envió un mensaje desde Colombia. “!Hermano buen día, solo para informarte que Pachy murió hace 45 minutos. Eso me escribe mi hermano Rafael Vargas, su compañero en La Familia André. Conduciendo en la ciudad de Bogotá, y tener que leer esto me da un duro golpe aún cuando sabía que había poca posibilidad de que quedara con calidad de vida. Pensé en que muchos de nosotros solo reparamos en la muerte, la salud y la vida cuando una desgracia así nos da de frente y nos deja congelados. Alguna reflexión debe dejarnos el absurdo de esta perdida y más cuando Pachy era un niño en comparación con muchos de nosotros”, comentó Vargas.

TEMAS -
  • Música
  • Luto