Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Música

“Quisqueya Jazz Proyect” se realizará este sábado 7 de enero en Casa de Teatro

Cinco jazzistas dominicanos y haitianos estarán juntos en un concierto único

Expandir imagen
“Quisqueya Jazz Proyect”  se realizará este sábado 7 de enero en Casa de Teatro
El Quisqueya Jazz Proyect” es organizado por Diálogo Cultural Binacional. (FUENTE EXTERNA)

Porque “el jazz rompe barreras y crea oportunidades para el entendimiento mutuo y la tolerancia, y estimula el diálogo intercultural” (Unesco), el proyecto Diálogo Cultural Binacional presentará el Quisqueya Jazz Proyect, una muestra conjunta de jazzistas dominicanos y haitianos que se efectuará este sábado 7 de enero en el reconocido escenario de Casa de Teatro.

Tocar juntos en la República Dominicana es el objetivo, y por eso los músicos de jazz dominicanos Jhon Martez, Darroll Méndez, y  los haitianos Joel & Mushy Widmaier, Daniel Regis y Marie-Francia Sterlin pondrán toda su energía caribeña para brindar al público una experiencia musical al más alto nivel del jazz, detalla una nota de prensa.

La actuación colaborativa está pautada para iniciar a las 8:00 p.m., y su entrada será libre de pago.

El concierto es parte del proyecto Diálogo Cultural Binacional que tiene como propósito reforzar la colaboración de ambas naciones en el ámbito de la cultura y la comunicación.

La presentación se efectúa como parte de las acciones de la Unión Europea destinadas a fortalecer el conocimiento mutuo y la cooperación binacional entre República Dominicana y la República de Haití, y es llevada a cabo por la Fundación Haití Jazz y la asociación Caracoli. 

Actividades previas

Expandir imagen
Infografía
El afiche oficial del evento. (FUENTE EXTERNA)

Este componente de jazz se realiza en cuatro fases, que iniciaron en noviembre del año 2022 con la programación del grupo de jazz haitiano Joel & Mushy Widmaier, en el Festival de Jazz de la República Dominicana en Cabarete.

En la actualidad el programa se encuentra en la tercera fase de implementación y será el concierto en Casa de Teatro lo que dará paso a la cuarta etapa del mismo, que será cuando los intérpretes del género lleven la misma presentación a Cabo Haitiano durante los días 20 y 21 de enero del año 2023.

A través de este momento los músicos podrán tocar juntos en Haití, durante la 16ª edición del festival PAPJAZZ, concierto que no solo cerrará esta sección de jazz, sino también el Diálogo Cultural Binacional.

Adicional a estas realizaciones también Amine Rodríguez, joven guitarrista y cantante dominicana, será la invitada de Gwolobo, un proyecto musical que mezcla la música tradicional haitiana con la electrónica, y que  además se presentará en el documental sobre el jazz dominicano.

Fundación Haití Jazz

Es una organización privada sin fines de lucro con sede en Puerto Príncipe, Haití, la Fundación Haití Jazz se dedica a alzar el nivel de la industria musical haitiana, utilizando el jazz como herramienta. Facilita el acceso a talleres de capacitación musical y técnica profesional contínua, apoya la educación musical.

Además, acompaña el desarrollo de jóvenes profesionales ofreciéndoles diversas plataformas de visibilidad y empleo, promueve actividades musicales, preserva el patrimonio musical haitiano, actúa como canal de difusión, evolución y promoción del jazz criollo dentro y fuera de Haití, y organiza cada año el Festival Internacional de Jazz de Port-au-Prince (PAPJAZZ).

Caracoli

Fundada en Puerto Príncipe, la asociación Caracoli trabaja principalmente en el sector musical, tanto en representación como en capacitación e investigación. Ha organizado más de ciento cincuenta conciertos en Europa, en América del Norte y el Caribe, y en particular en Santo Domingo, en ocasión del primer festival de los países África, Caribe y Pacífico (ACP) en 2006.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.