Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Vanessa Martín
Vanessa Martín

Vanesa Martín: "Yo escribo desde la verdad, desde el alma, desde las vísceras, desde la empatía"

La cantante española habló para Diario Libre, durante la alfombra roja de los Premios Platino, sobre su concierto en el Teatro Nacional de Santo Domingo, el 20 de mayo

Vanesa Martín es de esas cantautoras que con sus letras e interpretación acarician las almas de quienes la escuchan.

Ella lo logra sin mucho esfuerzo. Canta desde el corazón. Apela a las historias, a esas de amor y desamor de las que todos hemos sido víctimas, al menos una vez.  

"Yo no sé a qué se debe. Lo que sé es que escribo desde el corazón, desde el alma, desde las vísceras, desde la empatía y desde cualquier ser humano que viva historias y las quiera manifestar", dice sobre sus composiciones.

En el escenario no es de las de guardarse nada. Se deja fluir. Es ella y el público.

Esa forma de entregarse con su arte, la podrán ver en primera fila sus fanáticos criollos en su próximo concierto a realizarse este 20 de mayo. Será en el Teatro Nacional de Santo Domingo.

 Ella se presenta por primera vez con un show muy especial. En el marco de la cobertura de los Premios Platino, la artista habló para Diario Libre de este concierto que, asegura, vive con la emoción de visitar un país por primera vez en concierto, y donde desgranará su nuevo álbum "Placeres y pecados" y recordará los éxitos más reconocidos de su carrera, en el marco de su tour internacional.

"Yo no podría vivir sin la música"Vanesa MartínCantante

 "Voy el 20 de mayo al Teatro Nacional por primera vez. Estamos todos los miembros de mi equipo emocionados. Voy con ´Placeres y pecados´", señaló a Diario Libre desde Madrid.

"Me ilusiona mucho, van muy bien las ventas de las entradas y la gente (me ha expresado) mucho cariño", confesó.

Allí presentará su nueva producción, algo que la tiene aún más contenta. "Placeres y pecados es un disco que recién acabo de lanzar. Es un disco que está siendo muy bien recibido", agregó.

Sin embargo, añadió: "Vamos a hacer, por supuesto, un recorrido por toda mi carrera".

Cantante o cantautora

Martín no es de encasillarse. "Las dos. Escribo lo que canto, eso se define como cantautora. Conectar con la gente, eso es lo que más me gusta", expresó sin dudarlo.

Y no podía ser de otra manera. Para ella la música es conexión. "Es la forma de conectarme con la vida, de mostrarme ante el mundo.

Con una poderosa y multifacética voz, sobre los ritmos que prefiere, Vanesa explica: "Siempre he cantado de manera intuitiva, priorizando en el mensaje y la historia. Ahora sí estoy un poco más pendiente de buscar otras maneras, me parece muy interesante seguir encontrando distintas formas de transmitir y probar... aunque en mi caso, al final siempre gana la que me emociona, con la que conecto de manera natural".

"Placeres y pecados"

A propósito del título de su nuevo disco la cantante revela cuáles considera son sus placeres y pecados.

La vida no es lineal, tiene sus altos y bajos y por consiguiente sus placeres y pecados. En su nuevo disco, decide cantarle a la esperanza y a los amores.

De dicotomías va su octavo álbum de estudio, que se propone reflexionar sobre qué es el placer y qué el pecado: "Para mí esto último es saltarte a ti misma. En ese sentido, yo he pecado y luego he necesitado volver a mis límites, en lo profesional y en lo sentimental, porque soy una persona que cuando se enamora se entrega al cien por cien, y no todo el mundo es así".

"Es la forma de conectarme con la vida, de mostrarme ante el mundo"Vanesa MartínCantante

Enumera algunos de sus placeres: comer, viajar, el sexo, los amigos, la familia, sus perros. "Y comprarme casas, decorarlas y vivirlas, que es mi profesión frustrada", dice entre risas. Los pecados no salen tan a la luz tan fácilmente: "El chocolate negro, pero es que no tengo muchos pecados, la verdad", dijo.

"Me ha costado horrores el repertorio de este disco, porque me junté con más temas que nunca, unos 40", confiesa, tras una época especialmente inspirada y en la que ha dejado de definirse. ¿Eres más o menos pop? "Desde que el año pasado hice una rumba, decidí que ahora quería divertirme", apunta.

Un poco más

Vanesa ha vendido miles de copias en España y Latinoamérica. Ha colaborado con artistas como Pablo Alborán, India Martínez, Malú, Pastora Soler, Raphael, Chenoa, David DeMaría, Rosario Flores, entre otros. Ha actuado junto a ellos y también ha compuesto canciones para varios de ellos.

Si quieres disfrutar de una artista en toda la extensión de la palabra, tienes una cita con la cantautora española, este 20 de mayo en el Teatro Nacional.

TEMAS -

Periodista dominicano con experiencia en medios escritos impresos y digitales. Formado en el área de marketing digital y periodismo digital. También cuenta con experiencia en televisión.