El Teatro Nacional y el Instituto Duartiano ofrecen "Concierto a la Patria"
El Concierto a la Patria se hizo a propósito de celebrarse el 27 de febrero el 178 aniversario de la Independencia Nacional
![El Teatro Nacional y el Instituto Duartiano ofrecen Concierto a la Patria El Teatro Nacional y el Instituto Duartiano ofrecen Concierto a la Patria](https://resources.diariolibre.com/images/2022/02/24/23022022-sociales-concierto-a-la-patria-en-el-teatro-nacional-kevin-rivas-4-0a36cd9c-focus-0-0-896-504.jpg)
A propósito de celebrarse el 27 de febrero el 178 aniversario de Independencia de República Dominicana, el Teatro Nacional Eduardo Brito y el Instituto Duartiano llevaron a cabo el "Concierto a la Patria".
La Fundación Amigos del Teatro Nacional y de Banreservas fueron los patrocinadores principales de esta actividad.
El evento tuvo por escenario la sala Carlos Piantini, donde se presentó la Orquesta Sinfónica del teatro, bajo la dirección de su titular el Maestro Dante Cucurullo y la participación del coro de la entidad, que fue dirigido por el maestro Ángel Herdz.
Como solistas invitados participaron Iván García, actor, dramaturgo y director de teatro; y la actriz Lidia Ariza.
En este escenario se interpretó el Himno Nacional, la Suite Pastoral de Manuel Simó, Confesión a la Patria de Patricia Ascuasiati; el Juramento de los Trinitarios, con Música de Dante Cucurullo; la Cantata al Padre de la Patria, con letras de Iván García y composición de Margarita Luna.
Discursos
Para Wilson Gómez Ramírez, presidente del Instituto Duartiano el concierto tuvo "la grandeza y la estampa de la dignidad que entraña tributar, de manera formidable y justiciera al líder trinitario, Juan Pablo Duarte y Diez, a Ramón Matías Mella y a Francisco del Rosario Sánchez y a todos los demáas trinitarios, febreristas y restauradores, en fin, a todos los que hanhecho posible la consercución y la preservación de esta, nuestra Patria".
Asimismo, Carlos Espinal, director general y artístico del Teatro Nacional, expresó que: "El repertorio será netamente dominicano, pues como dominicanos no hay mejor forma de celebrar la dominicanidad que con la música de nuestros grandes maestros".