×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales

Sociedad Dominicana de Pediatría celebra su 75 aniversario

Durante el evento se exaltaron a maestros , los pediatras: Julio Elías Cabrera Pérez, Altagracia Esperanza Esquea Guerrero, Acacia Celenia Mercedes Medrano y Juan de Jesús Ramírez Tavares

Expandir imagen
Sociedad Dominicana de Pediatría celebra su 75 aniversario
Doctores exaltados a “Maestros de la Pediatría”. (FUENTE EXTERNA)

A propósito de “la Semana del Pediatra” y la conmemoración de su 75 aniversario, la Sociedad Dominicana de Pediatría exaltó a “Maestros de la Pediatría”, por sus aportes  a la investigación  en revistas científicas, la formación a otros especialistas y servicio de larga trayectoria a pacientes, expresó la  Luz Herrera, presidenta de la sociedad médica especializada.

Este galardón es el máximo mérito que otorgan las sociedades médicas a sus miembos más destacados. En esta oportunidad, lo ocupan los doctores: Julio Elías Cabrera Pérez, Altagracia Esperanza Esquea Guerrero, Acacia Celenia Mercedes Medrano y Juan de Jesús Ramírez Tavares.

“Estos cuatro pediatras que son exaltados a ‘Maestros’ es un reconocimiento que se hace cada 5 años a aquellos especialistas que han hecho un gran aporte a la pediatría.  Dentro de los estatutos y criterios de selección se valoran sus investigaciones realizadas y tiempo docente en pregrado y postgrado” explicó Herrera.

Cada 20 de julio se conmemora a nivel nacional el “Día del Pediatra”, por lo que esta organización dedica toda la semana a varios encuentros formativos y de reconocimiento, para resaltar la labor y recorrido ininterrumpido de especialistas consagrados en el oficio, así como impulsar el proceso de educación continua para los doctores y orientación a la familia.

Con más de 1,950 miembros activos y 17 filiales, esta entidad científica apela la continua mejora de la calidad de atención en salud para los niños y las niñas,  así como mejores condiciones de trabajo para los especialistas y el empuje al desarrollo de investigaciones sobre las afecciones de salud infantil en el país.

Otros de los objetivos de la gestion actual es mejora de políticas públicas para fortalecer la salud infantil y disminuir su mortalidad, así como impulsar la aprobación de la Ley de Vacunas y la Ley de Tamizaje Neonatal, pendientes desde el 2021 por el Poder Legistalitivo.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.