Arbaje Soni Decor promueve proyectos de estudiantes de diseño en 7a versión de Deco-Expo
Las exposiciones estarán disponibles al público hasta el 10 de junio

Arbaje Soni Decor presentó un nuevo formato de su tradicional exposición de decoración Deco-Expo, que apoya y promueve proyectos realizados por estudiantes de las principales escuelas de diseño de la República Dominicana.
La novedad de este evento, en su 7a versión, es que los alumnos de Apec, Chavón, Unibe, Unphu, UCSD y UTE podrán exponer sus trabajos en diferentes meses, dando así mayor flexibilidad para que haya un mayor número de participantes y equipos.
![[object HTMLTextAreaElement]](https://resources.diariolibre.com/images/2023/05/08/estudiantes-carrera-de-diseno-de-interiores-unphu-fc7d5f5b.jpg)
Al ofrecer sus palabras de bienvenida, Mónica Arbaje explicó que la empresa, además, brindará asesoría en diseño, decoración, escenografía y merchandising visual a los universitarios interesados en aplicar.
Asimismo, sostuvo que esta iniciativa nace del deseo de aportar a las nuevas generaciones de diseñadores en nuestro país una gran plataforma de exposición y aprendizaje, ofreciéndoles una experiencia única al proporcionarles grandes espacios, junto a un extraordinario inventario de recursos mobiliarios y accesorios de tendencia para que puedan realizar un gran proceso creativo y de trabajo en equipo, resultando en un gran enriquecimiento para su formación.
“Queremos agradecerles la gran disposición constante de estas instituciones educativas, junto a los y las decanos de las carreras y sus dedicados profesores y profesoras que supervisan y guían a las y los diseñadores del futuro”, afirmó Arbaje.
La empresa con más de 60 años en el mercado inició la 7a versión de Deco-Expo con dos proyectos de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, que están diseñados bajo el concepto de la Psicología espacial y la cultura caribeña fusionados, el cual se expone en el escaparate "Psicocultura del Caribe” y en la entrada de nuestro 2do piso se encuentra la 2da exposición, bajo el nombre de ‘’El poder de las redes sociales’’ que expone que las redes sociales son un medio en el que simplemente plasmamos de forma espontánea lo que pensamos y/o somos, y en el que todos somos iguales. El poder de las redes sociales radica en que todos somos iguales y podemos expresarnos libremente. Ambas exposiciones estarán disponibles al público hasta el 10 de junio.