Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

"Encuentro Autismo 2023" aborda el TEA con una mirada integral

Se expuso, con base científica, la importancia de una intervención integral de aquellas personas que han recibido un diagnóstico de autismo para mejorar su calidad de vida

Expandir imagen
"Encuentro Autismo 2023" aborda el TEA con una mirada integral
Lisbeth Cabrera, Idelsa Polanco, Rosángela Mendoza, Neomar Semprún, Esperanza Benítez y Nicolás Loyacono en el "Encuentro Autismo 2023". (FUENTE EXTERNA)

La Fundación Hope for Autism presentó el primer Congreso Encuentro Autismo 2023, celebrado los días 24 y 25 de noviembre.

Un evento que nace del interés de contribuir a la República Dominicana, brindando información actualizada sobre los diferentes enfoques de atención integral del Trastorno del Espectro Autista, de tal forma que tanto la clase médica, terapeutas, educadores y familias conozcan este enfoque y la evidencia científica disponible.

En este congreso se expuso a través del lente de la esperanza, y con base científica, la importancia de una intervención integral de aquellas personas que han recibido un diagnóstico de autismo para así mejorar su calidad de vida.

Expandir imagen
Infografía

Encuentro Autismo 2023 se desarrolló en el Hotel Embassy Suites, Santo Domingo, en dos sesiones: un desayuno para médicos y una Jornada Conferencia para padres, madres, terapeutas, clase médica y público en general.

Esperanza Benítez, una de las organizadoras de la actividad, expresó su gran satisfacción por el apoyo recibido en la realización de "Encuentro Autismo 2023".

"Lo que se conoce como TEA muchas veces es la punta del iceberg y solo identificando y tratando las causas de ciertas manifestaciones podremos lograr cambios positivos y consistentes en el tiempo."Esperanza BenítezOrganizadora del evento

El evento contó con la ponencia de cinco profesionales de categoría mundial, entre ellos, por primera vez dirigiéndose al país, Temple Grandin, PhD., científica estadounidense dentro del espectro autista quien expuso acerca de la importancia de entender que "las grandes mentes no son todas iguales".

Expandir imagen
Infografía
Temple Grandin participó de forma virtual en el encuentro. (FUENTE EXTERNA)

Los participantes

Por igual, Encuentro Autismo 2023 tuvo la valiosa presencia del Dr. Nicolás Loyacono, médico argentino, Director- CEO de la Sociedad Argentina de Neurodesarrollo y Trastornos Asociados (SANyTA).

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
Dr. Nicolás Loyacono, médico argentino. (FUENTE EXTERNA)

El especialista remarcó que "el autismo es un desorden multisistémico con manifestaciones neurológicas primarias y existe una correlacio´n entre los problemas médicos concomitantes al diagnóstico con la sintomatología bajo la cual el TEA se diagnostica".

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
Profesor Neomar Semprún, biólogo inmunólogo. (FUENTE EXTERNA)

En adición, expuso en el evento el Prof. Neomar Semprúm, Biólogo Inmunólogo, Director Ejecutivo- CEO de la Unidad de Inmunología Nola Montiel. (Venezolano, residente en España) quien apuntó que "cada comportamiento comunica y debemos estar pendientes dado que el cuerpo y las acciones de las personas con autismo, hablan por si´ mismas".

De República Dominicana se integraron como panelistas:

  • Dra. Idelsa Polanco, Gastroenteróloga Pediatra con el crucial tema "La importancia de la Evaluacio´n Gastrointestinal en TEA".
  • Licda. Rosángela Mendoza, quien es Psicóloga clínica con maestría en Terapia Familiar y Bioética y Co- fundadora de Diversa Espacio Terapéutico guiando a los participantes en cómo Afrontar el diagnóstico y trazar un camino de esperanza.

Por su parte, la señora Lisbeth Cabrera, presidente de la Fundación y organizadora, apuntó que Encuentro Autismo 2023 es solo el primer encuentro de muchos.

Expandir imagen
Infografía
Rosángela Mendoza, psicóloga clínica. (FUENTE EXTERNA)

Y reiteró el compromiso que asume la Fundación Hope for Autism en apoyar a la sociedad dominicana y a las familias que están navegando dentro de un diagnóstico de autismo con información actualizada como uno de los principales enfoques de la organización.

Por igual, las organizadoras agradecieron la colaboración invaluable de la Fundación Una Nueva Esperanza, Sociedad Argentina de Neurodesarrollo y Trastornos Asociados (SANyTA), BioTherapy, UPMA Centro Médico Pediátrico, así como a Diversa Espacio Terapéutico.

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
Dra. Idelsa Polanco, gastroenteróloga pediatra. (FUENTE EXTERNA)

Entre las instituciones que apoyaron "Encuentro Autismo 2023" están Seguros Reservas, Banreservas, Vimenca, Laboratorio Clínico Amadita, Bolsa de Valores de la República Dominicana, Diario Libre, Voluntariado Banreservas, Superintendencia de Bancos, Laboratorio Clínico Referencia, Innovacentro, Pedineuro, Tecnicaribe, Fundación Punta Cana, Cristal Vision Center, Ingenap, Arajet, Spirit, CC Ranch, Isa Producciones, Stimular-T, Jumping Jacks y Trúcamelo.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.