×
Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Gigantes
Gigantes

Webb domina en 7 innings, Flores empuja 2 y Gigantes blanquean 5-0 a Diamondbacks

Ganan el primer partido de una serie de cuatro enfrentamientos

Expandir imagen
Webb domina en 7 innings, Flores empuja 2 y Gigantes blanquean 5-0 a Diamondbacks
Gigantes ganan el primer partido de una serie de cuatro enfrentamientos (LOGAN WEBB, PITCHER DE LOS GIGANTES DE SAN FRANCISCO, HACE UN LANZAMIENTO EN EL DUELO DEL JUEVES 18 DE ABRIL DE 2024, ANTE LOS DIAMONDBACKS DE ARIZONA (AP FOTO/GODOFREDO A. VÁSQUEZ))

Logan Webb retiró a 19 bateadores en fila como parte de una labor impecable de siete innings, y los Gigantes de San Francisco blanquearon el jueves 5-0 a los Diamondbacks de Arizona para dar inicio a una serie de cuatro enfrentamientos.

Webb (2-1) repartió cinco ponches y obligó a que le batearan 13 roletas para out. Aceptó apenas dos hit y regaló un boleto en un encuentro que duró tan sólo 2 horas y 12 minutos.

El venezolano Wilmer Flores aportó un doble de dos carreras como emergente en el octavo episodio y Mike Yastrzemski añadió un sencillo que produjo otro par.

LaMonte Wade Jr. Consiguió un elevado de sacrificio que abrió la pizarra en el tercer acto.

Jung Hoo Lee conectó dos sencillos para ampliar a 10 juegos su seguidilla pegando de hit.

El abridor de los Diamondbacks, Ryne Nelson, abandonó el duelo tras dos innings en blanco, luego de ser impactado en el codo derecho por una línea a 87 mph, que salió del bate de Yastrzemski.

Fue reemplazado por Logan Allen (0-1).

Por los Diamondbacks, el dominicano Ketel Marte de 4-1. Los venezolanos Eugenio Suárez de 3-0, Gabriel Moreno de 3-0.

Por los Gigantes, el cubano Jorge Soler de 4-1 con una anotada. Los venezolanos Flores de 1-1 con dos impulsadas, Thairo Estrada de 4-1.

TEMAS -

Noticias y servicios que extienden el alcance global de la cobertura basada en hechos