×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
FMI
FMI

FMI aprueba último tramo de alivio de la deuda de los países pobres

El objetivo es "liberar recursos financieros" para dedicarlos al apoyo sanitario, social y económico

Expandir imagen
FMI aprueba último tramo de alivio de la deuda de los países pobres
El edificio de la sede del Fondo Monetario Internacional en Washington, EE.UU. (FUENTE EXTERNA)

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció el lunes que aprobó el quinto y último tramo de asistencia de emergencia a 25 de los países más pobres del mundo para ayudarlos a reducir su deuda y sobrellevar la crisis provocada por el covid-19. 

La gran mayoría de países beneficiarios del Fondo Fiduciario para Alivio y Contención de Catástrofes (FFACC) del FMI son de África, aunque también están incluidos Haití, Afganistán, Islas Salomón, Nepal, Tayikistán y Yemen.

El tramo anunciado el lunes es de unos 115 millones de dólares y afecta los pagos del servicio de la deuda que vencen en esos 25 países entre el 11 de enero y el 13 de abril del próximo año, dijo el Fondo en un comunicado.

El FFACC fue lanzado en abril de 2020 al comienzo de la pandemia mundial por un período de seis meses. Luego, se renovó sucesivamente en octubre de 2020, en abril de 2021, en octubre de 2021, y este mes. 

Con este quinto tramo, el monto total del alivio acumulado del servicio de la deuda se eleva a 964 millones de dólares. 

El Fondo FFACC proporciona alivio del servicio de la deuda en forma de subvenciones a los países más pobres afectados por desastres naturales o de salud pública. 

El objetivo es "liberar recursos financieros" para dedicarlos al apoyo sanitario, social y económico con el fin de mitigar el impacto de la pandemia, dijo el FMI.

TEMAS -

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.