×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
petroleras rusas
petroleras rusas

Ucrania afirma que bombardeó plataformas petroleras rusas de uso militar en el mar Negro

El lunes por la noche un funcionario ruso anunció la desaparición de siete personas

Expandir imagen
Ucrania afirma que bombardeó plataformas petroleras rusas de uso militar en el mar Negro
En esta fotografía, la fragata rusa de la Flota del Mar Negro desde el Mar Negro lanza un misil de crucero Caliber contra objetivos terrestres designados en una misión en un lugar no revelado en Ucrania. (AP)

Ucrania dijo el martes haber bombardeado la víspera plataformas petroleras en el Mar Negro que habrían sido utilizadas como "instalaciones" militares por los rusos para reforzar su control en la región.

"En esas instalaciones, Rusia organizó pequeñas guarniciones, almacenó equipos de defensa aérea, incluidos radares. Es decir, estas plataformas se han convertido en instalaciones que han ayudado y están ayudando a los rusos a reforzar su control total de la parte noroeste del Mar Negro", indicó el portavoz de la región de Odesa, Sergei Brachuk.

Según Brachuk, citado por la agencia de noticias Interfax-Ucrania, también había herramientas de "reconocimiento" en las plataformas de extracción de gas situadas a 70 km de Odesa. 

El lunes ya dijo que las plataformas eran "objetivos militares legales" para Ucrania calificándolas de "pequeña guarnición" en un vídeo publicado en Telegram. 

El lunes por la noche un funcionario ruso anunció la desaparición de siete personas. 

Según Sergei Aksionov, el gobernador instalado por Moscú tras la anexión de Crimea en 2014, los disparos tenían como objetivo tres plataformas de perforación de la empresa Chernomorneftegaz, lo que obligó a evacuar a 94 personas. 

Se trata del primer ataque del que se tiene noticia contra una infraestructura de hidrocarburos en alta mar en Crimea desde que empezó la ofensiva rusa en Ucrania, en febrero. 

TEMAS -

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.