×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
Wall Street
Wall Street

Wall Street corta racha de bajas con ligera subida

"El mercado tuvo un pequeño rebote, tal vez un respiro antes del discurso de Jerome Powell", resumió Peter Cardillo, de Spartan Capital.

Expandir imagen
Wall Street corta racha de bajas con ligera subida
Los inversores esperan descifrar una indicación de lo que vendrá en materia de tasas de interés (SHUTTERSTOCK)

La bolsa de Nueva York terminó el miércoles con una pequeña subida en un mercado con poca operativa y luego de tres sesiones a la baja, en espera de la conferencia de banqueros centrales de Jackson Hole de jueves a sábado.

El Dow Jones ganó 0.18 % a 32,969.23 puntos, en tanto el tecnológico Nasdaq ganó 0.41 % a 12,431.53 unidades y el S&P 500 subió 0.29 % a 4,140.77 puntos.

"El mercado tuvo un pequeño rebote, tal vez un respiro antes del discurso de Jerome Powell (el presidente de la Reserva Federal) el viernes, tras varias sesiones de baja", resumió Peter Cardillo, de Spartan Capital.

Desde el inicio de la semana los mercados esperan esa alocución de Powell durante el simposio internacional de banqueros centrales. Powell hablará a las 14H00 GMT en Jackson Hole, Wyoming.

Los inversores esperan descifrar una indicación de lo que vendrá en materia de tasas de interés: ¿La Fed se decantará por continuar subiendo fuertemente sus tasas de referencia para combatir la inflación a riesgo de acentuar la desaleración económica que se esboza en el mundo, o podrá cambiar el tono, hacia una política más flexible?

El jueves se conocerá la segunda estimación del PIB estadounidense para el segundo trimestre y debería confirmar la contracción que pusieron de manifiesto los primeros datos para ese período (-0.9 % en proyección anual).

El viernes, un indicador crucial de inflación se conocerá antes de que Powell hable. Se trata del índice PCE, el medidor referencia de la Fed, que confirmará si la subida de precios se moderó como insinuó el índice de precios al consumidor PCI hace algunos días (8.5 % de inflación en 12 meses a julio frente a 9.1 % en junio).

El mercado verá el jueves la división por tres de las acciones de Tesla, desde los casi 900 dólares actuales por papel.

TEMAS -

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.