Comunidad inmigrante de Puerto Rico participa en conferencia sobre seguro social
La actividad se llevó a cabo en la Casa Dominicana en Santurce
La Oficina de Servicios al Inmigrante del Departamento de Estado ofreció en Santurce, Puerto Rico, la sexta Jornada de Conferencias titulada Beneficios y Servicios del Seguro Social con el propósito de mantener el diálogo entre las agencias y las comunidades inmigrantes en la isla, brindando orientaciones educativas sobre los servicios que se ofrecen y reforzando las necesidades identificadas.
La actividad se llevó a cabo en la Casa Dominicana en Santurce, dando continuidad a las jornadas de conferencias del gobierno de Puerto Rico para las comunidades inmigrantes en la isla, informó el consulado dominicano en Puerto Rico.
La doctora Vicenta Pérez Espinosa, directora de la Oficina de Servicios al Inmigrante, dió la bienvenida a los presentes en representación del secretario de Estado Omar Marrero Díaz y expresó que estas jornadas son un esfuerzo del gobierno de Puerto Rico para ayudar a la comunidad.
En representación del Departamento del Seguro Social, asistió el conferenciante Víctor Rodríguez, encargado de Relaciones Públicas del Seguro Social para Puerto Rico e Islas Vírgenes.
El orador respondió preguntas de los presentes de distintas nacionalidades residentes en Borinquen.
En su intervención Víctor Rodríguez explicó qué es el seguro social, cómo se otorga un número de seguro social a ciudadanos extranjeros y las posibles reglas de cálculos de los beneficios que otorga a todos los ciudadanos.
El funcionario instó al público llamar al 1-800-772-1213 o entrar en la página de internet en el portal www.ssa.gov para crear una cuenta, mantenerse informado, además, de hacer solicitudes y transacciones de su seguro social.
Asistieron a esta conferencia ciudadanos de República Dominicana, México, Venezuela, Costa Rica, Haití, Cuba, entre otros, siendo el doctor Mario Paulino, presidente de la Misión Médica Internacional el moderador de la actividad que generó gran interés entre los presentes.
Igualmente estuvieron presentes señora Martha Hiriart, del consulado de México en Puerto Rico; Héctor Pantaleón en representación del Concilio de Organizaciones Dominicanas en Puerto Rico; Rafael Pérez y Ana Polanco funcionarios del INDEX-PR INDEX; el excónsul de la República Dominicana, Franklin Grullón; Maritza Varón, de la comunidad venezolana.
"Nos reiteramos a la disposición de todos ustedes en nuestras oficina de Servicios al Inmigrante del Departamento de Estado en el Viejo San Juan o contactarnos a los teléfonos (787)721-1768, (787)722-2121 ext. 4500 y 4501 y el correo electrónico vperez@estado.pr.gov ", concluyó Pérez Espinosa.