×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
oficiales rusos
oficiales rusos

EE.UU. sanciona a dos oficiales rusos por interferir en elección estadounidense

Washington asegura que los oficiales captaron personas para difundir temas a favor de Moscú

Expandir imagen
EE.UU. sanciona a dos oficiales rusos por interferir en elección estadounidense
Archivo - El sello oficial del Departamento del Tesoro de EE. UU. fuera del edificio del esa agencia federal, el 4 de mayo de 2021, en Washington, D.C. (AP)

Estados Unidos impuso el viernes sanciones a dos oficiales de inteligencia rusos que supervisaban a dos agentes que fueron acusados recientemente por el Departamento de Justicia de participar en los intentos del Kremlin de influir en una elección local en Estados Unidos.

Uno de los oficiales de inteligencia rusos sancionado el viernes fue identificado como Yegor Popov, quien se desempeñó como controlador principal de Alexander Ionov, un operativo ruso que fue acusado por el Departamento de Justicia estadounidense el año pasado de reclutar grupos políticos en Estados Unidos para promover propaganda a favor de Rusia, incluyendo la invasión de Ucrania.

Las autoridades estadounidenses afirman que Ionov reclutó grupos políticos en Florida, Georgia y California y les ordenó que difundieran temas de conversación a favor de Moscú. Ionov, que operaba una entidad llamada Movimiento Antiglobalización de Rusia, pagó a los miembros del grupo para que asistieran a conferencias financiadas por el gobierno en Rusia, así como a una protesta en Estados Unidos contra los intentos en redes sociales para suprimir el apoyo en línea a la invasión.

Popov también se contactó con la ciudadana rusa Natalia Burlinova, quien fue acusada en abril de conspirar con la inteligencia rusa para reclutar académicos e investigadores estadounidenses a fin de que asistieran a programas que promovían los intereses rusos.

La Oficina para el Control de Activos en el Extranjero (OFAC, por sus siglas en inglés), una dependencia del Tesoro estadounidense, también sancionó a Alexei Sukhodolov, quien supervisó a Popov. Sukhodolov trabajó además con Ionov para realizar operaciones de influencia maliciosa extranjera en varios países, entre ellos Estados Unidos, España, Ucrania, Reino Unido e Irlanda, según el Tesoro.

El Departamento aseguró que los intentos rusos para influir en las elecciones incluyeron el uso de organizaciones de fachada, la búsqueda de acceso a funcionarios extranjeros y el reclutamiento de personas en todo el mundo “que están posicionadas para amplificar y reforzar los esfuerzos rusos de desinformación para promover sus objetivos de desestabilizar las sociedades democráticas”.

TEMAS -

Noticias y servicios que extienden el alcance global de la cobertura basada en hechos