IRS cesará visitas domiciliarias a contribuyentes sin previo aviso
Nuevas políticas de visita para resolver responsabilidades fiscales

(SHUTTERSTOCK)
La oficina hacendaria de Estados Unidos anunció el lunes que pondrá fin a su política de décadas de realizar visitas no anunciadas a hogares y negocios, con el objetivo de garantizar la seguridad de sus trabajadores y combatir a los estafadores que se hacen pasar por agentes del Servicio de Impuestos Internos (IRS).
A partir de ahora, los agentes fiscales ya no realizarán visitas no planificadas a los hogares y negocios de los contribuyentes, excepto en circunstancias excepcionales, informó el Departamento del Tesoro en un comunicado. En su lugar, la agencia enviará cartas a las personas para programar reuniones.
El comisionado de la agencia, Daniel Werfel, describió este cambio como el fin de "una era en el IRS" durante una llamada con periodistas el lunes. Las visitas tenían como objetivo resolver las responsabilidades fiscales de los contribuyentes, como el cobro de impuestos no pagados o la presentación de declaraciones no presentadas.
En los últimos años, la agencia ha enfrentado más amenazas, en parte relacionadas con teorías de conspiración que sugieren que los agentes actuarían de manera más agresiva contra los contribuyentes de ingresos medios después de la aprobación de un proyecto de ley sobre clima, salud e impuestos que proporcionó 80,000 millones de dólares para aumentar las recaudaciones fiscales.
En respuesta, la agencia anunció en agosto pasado una revisión exhaustiva de la seguridad en sus instalaciones. Además, en mayo, el IRS informó que comenzaría a limitar la información de identificación personal de los trabajadores en las comunicaciones con los contribuyentes.
El Sindicato Nacional de Empleados del Tesoro, que representa a los trabajadores del IRS, elogió a la agencia por poner fin a las visitas no anunciadas.
El tema de las visitas domiciliarias ha sido políticamente polémico este año. En marzo, el legislador republicano por Ohio, Jim Jordan, envió una carta a Werfel y a la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, cuestionando por qué el periodista Matt Taibbi recibió una visita domiciliaria no anunciada de un agente del IRS poco después de testificar en el Congreso sobre su investigación de los registros de Twitter.