Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Ilia Calderón
Ilia Calderón

Ilia Calderón, la afrolatina que moderó el segundo debate republicano en California

La presentadora de noticias dio la bienvenida en español para la audiencia latina al iniciar el debate

Expandir imagen
Ilia Calderón, la afrolatina que moderó el segundo debate republicano en California
Ilia Calderón fue una de las tres moderadores del debate que enfrentó a siete candidatos republicanos que buscan la nominación presidencial. (FUENTE EXTERNA)

La periodista colombiana, Ilia Calderón, hizo historia este miércoles al convertirse en la primera afrolatina en moderar un debate republicano. 

Calderón fue la única latina en escena durante el evento político, que se celebró en la biblioteca presidencial Ronald Reagan en Simi Valley, California, con la participación de los principales aspirantes presidenciales del Partido Republicano, a excepción de Donald Trump, quien actualmente se perfila como el favorito. 

La veterana periodista, que había prometido ser la voz de los hispanos en el debate, cuestionó a los siete candidatos republicanos sobre temas importantes para la comunidad como la inmigración, los seguros sociales, la inflación, así como la polémica enseñanza sobre la esclavitud en Florida. 

El medio People En Español, también señaló que la participación de Calderón en el evento agregó un hito más, al llevar un vestido que dejó al descubierto una mancha blanca en su cuello, signo del vitiligo que padece desde hace unos años. 

Las preguntas de Calderón en el debate

Ilia Calderón moderó el evento político junto al presentador de noticias de Fox Business Stuart Varney y la presentadora de Fox News Dana Perino, quien sirvió como la última secretaria de Prensa del gobierno de George W. Bush.

Al dar la bienvenida al evento, Calderón sorprendió a la audiencia conservadora al ofrecer unas breves palabras en español para el público hispano. 

"Desde la biblioteca Ronald Reagan, los precandidatos republicanos también buscan su voto para las primarias del partido, bienvenidos", fueron las palabras en español de la periodista para la audiencia de habla hispana. 

El evento fue transmitido en inglés por FOX Business Network y en español por Univision.

Una vez iniciaron las preguntas a los candidatos, Ilia abordó la prevalencia de crímenes de odio contra miembros de la comunidad LGBTQ, presionó a los candidatos sobre sus comentarios antiinmigración y cuestionó los estándares de enseñanza de las escuelas públicas en Florida que sugerían que los esclavos habían "desarrollado habilidades que, en algunos casos, podrían aplicarse para su beneficio personal".

Calderón, de 51 años, recordó a los precandidatos republicanos que Ronald Reagan había concedido amnistía a casi tres millones de inmigrantes; así como una broma que hizo en 2015 el exgobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, sobre el seguimiento de inmigrantes de la misma manera que lo hace FedEx. ("Lo que tenemos que hacer ahora es primero tratar esto como el problema de aplicación de la ley que es", fue la respuesta de Christie, sin mencionar el comentario de FedEx).

Al responder la pregunta sobre la periodista sobre los nuevos estándares de historia afroamericana de Florida, el gobernador Ron DeSantis, el segundo favorito para ganar la nominación republicana tras Trump, aseguró que esa premisa era un engaño "perpetrado por Kamala Harris". (Sin embargo, la cita usada por Calderón fue extraída directamente de dichos estándares).

La pregunta condujo a uno de los momentos más memorables del evento: el senador Tim Scott de Carolina del Sur, el único candidato negro en el escenario, declaró que "no hay una cualidad redentora en la esclavitud", provocando un prolongado aplauso del público presente. 

Las preguntas pocos convencionales de Calderón no recibieron una respuesta directa por los candidatos en la mayoría de las ocasiones. 

El evento reunió al exvicepresidente de EE.UU. Mike Pence; al gobernador de Florida, Ron DeSantis; al empresario Vivek Ramaswamy; y a la exembajadora ante la ONU y exgobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley.

También estuvieron presentes, el exgobernador de Nueva Jersey Chris Christie, el senador de Carolina del Sur Tim Scott y Doug Burgum, gobernador de Dakota del Norte. 

Este segundo debate republicano estuvo marcado por repetidas interrupciones entre los candidatos, lo que obligó a los moderadores a recordar las reglas del evento, incluso a amenazar a los contrincantes con cerrar los micrófonos para asegurar el orden y respetar el tiempo para responder de cada uno de ellos. 

Un poco más sobre Ilia Calderón

Calderón inició su carrera periodística en 1994 como presentadora de un noticiero local en la ciudad de Medellín. Tres años después, pasó a conducir un noticiero nacional y un programa de viajes, puestos que ocupó hasta que se mudó a los Estados Unidos en el año 2001.

La periodista inició en la cadena Univision en el año 2009 como presentadora de Primer Impacto, luego presentó por varios años la Edición Nocturna del Noticiero Univision y a finales del 2017 se convirtió en la presentadora de Noticiero Univision, junto a Jorge Ramos.

En el 2002, fue seleccionada como una de las 100 periodistas hispanas más importantes por la organización Hispanic Media 100.

En su carrera, ha entrevistado a figuras como el presidente Joe Biden, la primera dama Jill Biden, la vicepresidenta Kamala Harris, la exsecretaria de Estado Hillary Rodham Clinton, el expresidente colombiano Álvaro Uribe y la cantautora Shakira.

TEMAS -

El sitio informativo de la comunidad dominicana global.