×
Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Joe Biden
Joe Biden

Biden enfrenta protesta silenciosa por Gaza y promete a estudiantes trabajar por la paz en Oriente

Protestas estudiantiles marcan discurso de Biden en Morehouse College

Expandir imagen
Biden enfrenta protesta silenciosa por Gaza y promete a estudiantes trabajar por la paz en Oriente
Estudiantes dan la espalda a Biden en Morehouse College. (FUENTE EXTERNA)

Ante el rechazo de algunos universitarios que le dieron la espalda como forma de protesta contra la guerra en Gaza, el presidente Joe Biden pidió el domingo un alto el fuego en el conflicto y aseguró que trabajaba por "una paz duradera" en la región, incluida la creación de un Estado palestino.

El mandatario dio un discurso en Morehouse College, universidad de Atlanta, Georgia (sureste) donde estudió el activista negro y héroe de los derechos civiles Martin Luther King, y que fue parte de la ola reciente de protestas estudiantiles propalestinas en Estados Unidos.

Biden, en plena campaña para la reelección en noviembre, dijo que apoyaba un acuerdo de paz para toda la región con "una solución de dos Estados, como la única solución".

Mientras hablaba, un pequeño número de graduados le dio la espalda y protestó en silencio, algunos con banderas palestinas y uno con el puño en alto.

Otros llevaban kufiyas sobre sus togas en señal de solidaridad con las protestas que han sacudido los campus de todo Estados Unidos por la ofensiva israelí contra Gaza tras los atentados de Hamás del 7 de octubre.

"Apoyo las protestas pacíficas y no violentas. Sus voces deben ser escuchadas y les prometo que las escucharé", dijo Biden en la ceremonia de graduación y entrega de diplomas.

La visita del presidente buscó apaciguar ánimos y llegar al electorado afroestadounidense y a los jóvenes.

Enojo y frustración

En medio de la campaña electoral, los estudiantes de esta universidad, históricamente de mayoría de la comunidad negra, pidieron a su administración que cancelara el discurso del demócrata, al destacar su apoyo explícito y de armamento a Israel.

Durante su discurso, Biden insistió también en un alto el fuego en Gaza, la devolución de los rehenes israelíes en manos del grupo islamista Hamás y aseguró que estaba trabajando por "una paz duradera" en toda la región, incluida "una solución bidireccional entre Estados", con la creación de un Estado palestino como "la única solución" final al añejo conflicto.

"Este es uno de los problemas más difíciles y complejos del mundo. No hay nada fácil en esta situación", afirmó el presidente demócrata, quien lucía una bata marrón y negra, los colores del Morehouse College.

"Sé que esto enoja y frustra a muchos de ustedes, incluida mi familia, pero, sobre todo, sé que les rompe el corazón y también me rompe el mío", destacó.

Esto puede haber sido una posible alusión a su esposa Jill, quien, según medios estadounidenses, le expresó su preocupación por el número cada vez mayor de muertes civiles en Gaza y le pidió que tome acciones para evitarlo.

Este constituye para Biden el encuentro cara a cara más directo con los estudiantes desde las protestas, algunas de las cuales fueron desalojadas por la policía.

Con la mira en noviembre

Al venir a Morehouse, Biden quería rendir homenaje directo a Martin Luther King, pero muchos estudiantes subrayaron que el líder civil negro se opuso a la guerra y, en particular, a la de Vietnam en los años 1960.

Biden había inicialmente guardado silencio sobre las protestas contra la guerra en Gaza. Luego declaró que "debe prevalecer el orden" en los campus estadounidenses.

Este domingo, Biden aplaudió cuando el mejor estudiante de la universidad, DeAngelo Jeremiah Fletcher, también pidió un alto el fuego inmediato en su propio discurso.

"Es importante reconocer que ambas partes han sufrido numerosas bajas desde el 7 de octubre", dijo Fletcher.

Pero el apoyo incondicional de Estados Unidos a Israel hace que el campo demócrata tema perder votos entre el electorado joven y entre muchos simpatizantes de la causa palestina, incluidos los de la población negra.

De manera general, las encuestas muestran dificultades más amplias del demócrata para conseguir el apoyo de los votantes negros y de los jóvenes estadounidenses, dos grupos que le ayudaron a derrotar a su antecesor Donald Trump (2017-2021) en 2020, y que volverán a ser decisivos este año para impedir el regreso del republicano a la Casa Blanca.

Según una encuesta reciente del diario The New York Times y la firma Siena, Trump podría ganar los votos del 20% de los afroestadounidenses en noviembre, aproximadamente el doble de lo que obtuvo en 2020. Esto sería un récord para un candidato republicano.

Para evitar este resultado, Biden criticó el viernes el "extremismo" de su rival y de sus seguidores que "atacan la diversidad, la equidad y la inclusión en todo Estados Unidos", durante un discurso en el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana en Washington.

El presidente estadounidense continuó su viaje de campaña el domingo en Detroit (noreste). En esta ciudad del estado clave de Michigan, Biden visitó una cafetería propiedad de dos exjugadores de la NBA, los hermanos Joe y Jordan Crawford.

"El candidato al que nos enfrentamos quiere echar atrás todos los avances que hemos logrado", dijo Biden.

A continuación, Biden asistió a un acto organizado por la principal organización de derechos civiles del país, la NAACP, en el que se dirigió a miles de personas.

El fuerte apoyo de la comunidad afroestadoundiense en las elecciones de 2020 es "la única razón por la que me presento ante ustedes como presidente", dijo el demócrata.

"Y ustedes son la razón por la que Donald Trump volverá a ser un perdedor" en noviembre, aseguró.

TEMAS -

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.