×
Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Crisis en Haití
Crisis en Haití

Biden y el presidente de Kenia se reúnen ante el inminente despliegue de la misión de paz en Haití

La llegada de los primeros policía kenianos podría ocurrir en cualquier momento tras la reunión de los mandatarios y antes de finalizar el mes

Expandir imagen
Biden y el presidente de Kenia se reúnen ante el inminente despliegue de la misión de paz en Haití
El presidente de los Estados Unidos Joe Biden, y su homólogo de Kenia, William Ruto, abordarán temas sobre la crisis en Haití y despliegue de la misión. (FUENTE EXTERNA)

El presidente de los Estados Unidos Joe Biden se reúne este jueves con su homólogo keniano William Ruto, encuentro que representa la primera visita oficial de un mandatario africano al territorio norteamericano en más de una década y que podría marcar la llegada de los primeros agentes bajo la misión multinacional que Kenia se comprometió a liderar para ayudar en el restablecimiento de la paz en Haití

La prensa internacional asumió la visita de los Ruto a la Casa Blanca como la fecha a partir de la cual estarían llegando los primeros 200 policías kenianos a Haití, aunque dicha información no ha sido oficialmente confirmada, bajo alegatos de seguridad

Si el accidentado despliegue, afectado primero por la oposición en Kenia y luego por la renuncia del ex primer ministro haitiano Ariel Henry, no ocurre hoy como se ha especulado, podría suceder en cualquier momento antes de que se termine el mes, según una publicación del Consejo Presidencial de Transición de Haití en la plataforma X. 

Lo que sí se ha confirmado, es que Haití será una parte central de la conversaciónentre Ruto y Biden, en la que también estarán abordando temas como la colaboración contra el terrorismo, el cambio climático y la relación económica entre ambos países, especialmente el comercio y el alivio de la deuda para Kenia, según lo dicho el martes por Frances Brown, la principal asesora para África en la Casa Blanca. 

Ruto y su esposa Rachel llegaron a los Estados Unidos el lunes, cuya primera parada fue Atlanta, donde compartieron con la comunidad keniana en esa localidad. La visita de la pareja presidencial de Kenia llegará a su fin el viernes. 

Preparativos para el despliegue de la misión 

A pesar de que se desconoce la fecha exacta en la que comenzarían a llegar los agentes policiales a Haití, desde las primeras semanas del mes aviones militares estadounidense han estado aterrizando en el Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture de Puerto Príncipe con suministros, equipos y personal civil para construir la base que servirá para albergar a los agentes desplegados bajo la misión

Los vuelos, hasta tres por día y coordinados por el Comando Sur de los Estados Unidos, sirvieron de antecedente para la apertura del aeropuerto de la capital haitiana, que había estado cerrado por casi tres meses, y la reanudación del servicio comercial desde y hacia territorio estadounidense. 

Además, la prensa keniana informó que el pasado sábado en la noche un equipo policial de 10 personas salió de Nairobi, la capital, con el propósito de arribar a Haití esta semana para preparar el terreno para la llegada de los primeros agentes de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS, por sus siglas en inglés). Esta delegación había aterrizado primero en Miami y aterrizó en Haití el lunes.

Asimismo, el martes el consejo presidencial de Haití se reunió con altos mandos de la Policía Nacional (PNH) para abordar temas relacionados con el despliegue de la misión, encuentro en el que también estuvo presente el Comité Europeo para la Prevención de la Tortura, esto en medio de acusaciones de abuso y violaciones a los derechos humanos contra la policía keniana. 

  • Tras esta reunión se resaltó que la policía haitiana tendría el control general de las operaciones de la misión liderada por Kenia, es decir, que supervisará y coordinará asuntos como la composición, los objetivos, las normas de enfrentamiento y el control sanitario de las tropas.

En las últimas semanas a Haití también ha llegado material para la lucha contra las pandillas, incluidos 10 vehículos blindados del Gobierno estadounidense, dentro del proceso de refuerzo de la capacidad operativa para frenar la galopante inseguridad.

Expandir imagen
Infografía
Vehículos blindados entregados por el Departamento de Estado de Estados Unidos a la policía de Haití. (FUENTE EXTERNA)

Mientras tanto, el Consejo Presidencial de Transición también anunció que se llevará a cabo una vasta campaña de saneamiento en el área metropolitana de la capital, que se tambalea bajo la basura, signo de la falta de autoridad en el país y que pretende crear 2,500 empleos directos y unos 10,000 indirectos.

  • Este miércoles, las autoridades haitianas también sostuvieron una reunión sobre el establecimiento de un Consejo Nacional de Seguridad, el cual tendrá la responsabilidad de definir y supervisar los acuerdos para la asistencia de seguridad internacional (la misión multinacional). 

Asimismo, se comprometieron a trabajar con la comunidad internacional y todos los socios "para garantizar la seguridad y la estabilidad en el país". 

EE.UU. principal apoyo de la misión 

Estados Unidos se ha erguido como el principal apoyo económico y político de la misión que ofrecería ayuda a la policía haitiana para hacer frente a la violencia de las pandillas armadas, que han tomado el control de la capital de la nación caribeña.

La Administración de Joe Biden ha comprometido 300 millones de dólares para el despliegue de esa fuerza multinacional, pero ha calculado que dicha misión tendrá un coste anual de entre 500 y 600 millones de dólares, por lo que ha presionado a sus aliados para que realicen más aportes.

Una parte de los fondos ofrecidos por Washington han estado suspendidos por legisladores republicanos que dudan de la misión en Haití, sin embargo, medios kenianos que acompañaron a Ruto en su visita a Estados Unidos han asegurado que es posible que durante el encuentro con Biden se produzca un desembolso de fondos que servirán para comprar vehículos blindados, municiones y fusiles para combatir a las pandillas.

La principal asesora de Biden para África dijo que los Estados Unidos está especialmente agradecido con Ruto por haber "levantado la mano" para ayudar a Haití a hacer frente a la violencia de las bandas armadas que han puesto al país más pobre del continente americano al borde del colapso.

Estados Unidos ha expresado en reiteradas ocasiones su apoyo a la misión.

TEMAS -

El sitio informativo de la comunidad dominicana global.