×
Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Donald Trump
Donald Trump

Trump realiza un mitin en el sur de El Bronx entre divisiones, protestas y críticas a Biden

Trump se dirigió a sus partidarios en Crotona Park, un espacio verde público en un vecindario que se encuentra entre los más diversos y empobrecidos de la ciudad

Expandir imagen
Trump realiza un mitin en el sur de El Bronx entre divisiones, protestas y críticas a Biden
Seguidores del expresidente de Estados Unidos Donald Trump posan con una bandera de República Dominicana durante un mitin este jueves, en Cotrona Park en Nueva York (EE. UU). El mitin, en el territorio demócrata de El Bronx (Nueva York), deja entrever las divisiones entre los latinos que son su mayoría demográfica: algunos líderes lo apoyan y otros intentan boicotear el evento. Crotona Park es un gran parque en el sur de El Bronx, un distrito con 1.3 millones de habitantes -en su mayoría de clase media y diversa, más del 50 % hispanos y más del 25 % negros- que sigue arrastrando mala fama por una criminalidad que es mucho menor que hace décadas pero no está extinguida. (EFE)

El expresidente Donald Trump hizo campaña el jueves en uno de los condados más demócratas del país, con un mitin en el sur de El Bronx mientras intenta atraer a los votantes de las minorías días antes de que un jurado de Manhattan comience a deliberar sobre si lo declara culpable de cargos de delitos graves en su juicio penal por dinero para silenciar.

Trump se dirigió a sus partidarios en Crotona Park, un espacio verde público en un vecindario que se encuentra entre los más diversos y empobrecidos de la ciudad, un cambio con respecto a las áreas de mayoría blanca donde realiza la mayoría de sus mítines. Si bien la multitud no era tan diversa como el sur del Bronx en su conjunto, incluía un gran número de votantes negros e hispanos; El español se escuchó entre la multitud.

Trump, en su discurso, se presentó a sí mismo como un mejor presidente para los votantes negros e hispanos que el presidente Joe Biden mientras arremetía contra Biden sobre la inmigración, un tema que Trump ha convertido en el centro de su campaña. Insistió en que "el mayor impacto negativo" de la afluencia de migrantes en Nueva York es "contra nuestra población negra y nuestra población hispana que están perdiendo sus empleos, perdiendo sus viviendas, perdiendo todo lo que pueden perder".

Algunos en la multitud respondieron coreando: "Construyan el muro", una referencia a la presión de Trump mientras estaba en la Casa Blanca para construir una barrera fronteriza entre Estados Unidos y México.

  • Con Trump confinado en Nueva York durante gran parte de las últimas seis semanas debido a su juicio, la campaña del presunto candidato republicano ha planeado una serie de paradas locales en su ciudad natal antes y después de la corte. Visitó una bodega en Harlem, se dejó caer por un sitio de construcción y realizó una sesión de fotos en una estación de bomberos local.

Pero el mitin en el Bronx fue su primer evento abierto al público en general, ya que insiste en que está haciendo una jugada para ganar un estado abrumadoramente demócrata que no ha respaldado a un republicano para presidente desde Ronald Reagan en 1984. Además de crear un espectáculo de asistentes y manifestantes, el mitin también le dio a Trump la oportunidad de resaltar lo que él argumenta son ventajas en temas económicos y de inmigración que podrían afectar a bloques clave de votantes demócratas.

"La estrategia es demostrar a los votantes del Bronx y Nueva York que esta no es una elección presidencial típica, que Donald Trump está aquí para representar a todos y volver a encarrilar a nuestro país", dijo el representante republicano de Florida Byron Donalds, un posible compañero de fórmula de Trump que creció en Brooklyn y habló en el mitin.

Una ciudad en declive 

El expresidente abrió su mitin con una oda a su ciudad natal, hablando de sus humildes comienzos como un pequeño puesto comercial holandés antes de convertirse en una glamorosa capital de la cultura que "inspiró al mundo entero". Si bien Trump estableció su residencia en Florida en 2019, recordó el jueves sus esfuerzos para revitalizar la pista Wilman de Central Park y a las personas que conocía en el negocio de bienes raíces.

"Todo el mundo quería estar aquí", dijo a la entusiasta audiencia. "Pero, lamentablemente, esta es ahora una ciudad en declive".

  • "Si un neoyorquino no puede salvar a este país", continuó diciendo, "nadie puede".

Horas antes de que comenzara el mitin de Trump, una larga fila de simpatizantes ataviados con gorras rojas con la leyenda "Make America Great Again" (Hagamos a Estados Unidos grande otra vez) serpenteaba por el parque, esperando que comenzara el control de seguridad. La gente seguía entrando al parque hasta bien entrado el discurso de Trump, y algunos partidarios ansiosos corrían colina arriba hacia el lugar del mitin después de pasar por seguridad.

Protestas por el mitin 

El Partido Demócrata del Bronx protestó por la aparición de Trump con su propio evento en el parque.

Miembros de varios sindicatos estaban presentes, sosteniendo carteles que decían "El Bronx dice no a Trump" tanto en inglés como en español.

"Estamos acostumbrados a los funcionarios electos, a los funcionarios del gobierno, a los oportunistas de todo tipo que vienen a nuestra comunidad y usan nuestra dolorosa historia", dijo la representante estatal demócrata y de origen dominicano Amanda Séptimo, quien representa al sur de El Bronx.

"Hablan del Bronx y de todo lo que está mal en él, pero nunca llegan a la parte que habla de lo que van a hacer por el Bronx y sabemos que Trump nunca va a llegar a esa parte en su discurso"Amanda SéptimoRepresentante estatal demócrata del sur de El Bronx

Pero algunos lugareños en la multitud del jueves no estuvieron de acuerdo.

Margarita Rosario, una mujer de 69 años que ha vivido en el condado durante más de 60 años, dijo que vio a la representante Alexandria Ocasio-Cortez de Nueva York en la televisión la noche anterior sugiriendo que El Bronx no apoyaría a Trump. Esto la impulsó a presentarse, sosteniendo una bandera de Trump y un cartel que decía: "Make America Great Again" (Hagamos a Estados Unidos grande otra vez).

  • "Me molestó mucho eso. Le dije: '¿Cómo se atreve a hablar en nombre de todo El Bronx?'". Dijo Rosario.

Muhammad Ali, un hombre de 50 años que vive en El Bronx y dijo que planeaba votar por Trump en noviembre, dijo que alguna vez pensó que el expresidente era racista, pero sus puntos de vista han cambiado.

  • "Necesitamos un presidente patriótico en este momento y creo que Donald Trump es más patriótico por el momento que Joe Biden", dijo Ali, un inmigrante de Bangladesh y trabajador de la agencia de transporte de Nueva York.

Al menos un neoyorquino en la multitud dijo que conocía a Trump de sus días como un multimillonario promotor inmobiliario local.

Alfredo Rosado, de 62 años, dijo que había sido partidario de Trump desde 1998, cuando trabajó durante varios meses como portero de verano en el edificio Trump Tower de Trump.

Rosado relató cómo Trump le había preguntado su nombre y se detuvo a charlar. "Es la misma persona que ves", dijo sobre el expresidente.

En busca del voto negro y latino 

La campaña de Trump cree que puede reducir el apoyo de Biden entre los votantes negros e hispanos, en particular entre los hombres más jóvenes que pueden no seguir de cerca la política, pero que se sienten frustrados por su situación económica y se sienten atraídos por la personalidad de tipo duro de Trump.

También ha argumentado que las acusaciones que enfrenta en Nueva York y en otros lugares lo hacen identificable con los votantes negros frustrados por el sistema de justicia penal, una declaración que fue duramente criticada por los aliados de Biden.

  • La campaña de Biden publicó el jueves dos anuncios destinados a socavar los intentos de Trump de hacer incursiones entre los votantes negros, destacando su propagación de la conspiración "birther" contra el expresidente Barack Obama y sus llamados a la pena de muerte para cinco hombres condenados erróneamente por violación en el caso de los Cinco de Central Park de 1989.

Un anuncio de radio que ficcionaliza una conversación entre un voluntario de la campaña de Trump y un votante negro se transmitirá en estaciones de radio negras nacionales, mientras que un anuncio de televisión más corto se transmitirá en las principales ciudades, en estados indecisos y en plataformas digitales, con el objetivo de llegar a los votantes en El Bronx cerca del mitin de Trump.

  • El mitin se produce durante una pausa en el juicio penal de Trump por dinero para silenciar. La corte se reanudará después del fin de semana del Día de los Caídos con los argumentos finales. Luego, el jurado decidirá si Trump se convertirá en el primer expresidente en la historia de la nación en ser condenado penalmente y si será el primer candidato presidencial de un partido importante en postularse como delincuente convicto.

El Bronx fue una vez el distrito más demócrata de la ciudad. Barack Obama obtuvo el 91.2 % de los votos del distrito en 2012, la cifra más alta del estado. Biden ganó el 83.5 % del distrito en 2020. Trump obtuvo solo el 16 % de los votos.

  • El área que visitó Trump es abrumadoramente no blanca, una desviación de la mayoría de los lugares de sus mítines. Alrededor del 65 % de los residentes son hispanos y el 31 % negros, según los datos del Censo de Estados Unidos. Alrededor del 35 % vive por debajo de la línea de pobreza.

Al concluir su discurso, Trump dijo que se despertó el jueves sin la certeza de cómo sería la recepción de El Bronx.

"Dije: 'Me pregunto, ¿será hostil o será amistoso?'", dijo. "Fue más que amistoso. Fue un festival de amor".

TEMAS -

Noticias y servicios que extienden el alcance global de la cobertura basada en hechos