Corte le ordena a Bukele no impedir ingreso de salvadoreños
La Corte Suprema de Justicia le reiteró el miércoles al presidente Nayib Bukele que no puede impedir el ingreso al territorio nacional de salvadoreños que provengan o hayan estado en Gran Bretaña, Sudáfrica o cualquier otro país debido a la aparición de una nueva variante del coronavirus.
Bukele anunció el domingo que se prohibió el ingreso a El Salvador de personas procedentes del Reino Unido y Sudáfrica o que hayan estado en alguna de esas naciones en los últimos 30 días, y también recomendó a los salvadoreños que se encuentran en Europa que aceleren su retorno al país antes de que se impongan nuevas restricciones.
“Reitérase al presidente de la República y a los titulares de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma y de la Dirección General de Migración y Extranjería que se abstengan de impedir el ingreso al territorio nacional de los salvadoreños que provengan o hayan estado en el Reino Unido, Sudáfrica o cualquier otro país”, señala la sentencia de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema.
“Una vez más se reitera a las autoridades nacionales que el ordenamiento jurídico dispone de medias profilácticas y sanitarias que no implican trasgresión a derechos fundamentales”, agregó.
La Sala también le ordena a la canciller Alexandra Hill Tinoco que adopte sin dilaciones mecanismos consulares, diplomáticos o humanitarios para los salvadoreños que se encuentran confinados o en una situación de vulnerabilidad en los países en los que se hayan adoptado restricciones de tránsito, y responder de forma pronta, efectiva y solidaria a las solicitudes de información o asistencia que planteen dichos connacionales en la red de consulados.
Según las autoridades, desde que la pandemia comenzó el gobierno de El Salvador se anticipó en la implementación de protocolos y medidas de bioseguridad que le han permitido al país dar una respuesta oportuna a fin de evitar una mayor propagación del virus.
A pesar de ello, el ministro de Salud, Francisco Alabi, confirmó que en los últimos días se ha registrado un aumento de nuevos casos que se acercan a las “cifras críticas” de junio y julio.
El gobierno señala que la relajación en las medidas de seguridad y distanciamiento físico, así como las concentraciones en centros comerciales, mercados, bares y discotecas, han disparado los contagios.
El Salvador registra hasta el momento 43.772 casos acumulados y 1.274 fallecidos por COVID-19.