Estos son los síntomas para detectar si tu celular tiene un virus
Mira cómo saber si eres víctima de una infección de malware

(SHUTTERSTOCK)
Tu teléfono móvil también puede ser víctima del malware. De hecho, al día de hoy, es una de las amenazas a la que los smartphone más expuestos están. Algunos programas de malware tan sólo pueden afectar el rendimiento de tu teléfono, pero otros pueden significar que tus datos bancarios, contraseñas y tu información personal están en peligro.
Aquí te listamos algunos síntomas a tener en cuenta para detectar una posible infección a tu móvil.
Cambio brusco en el funcionamiento: si notas que se ha ralentizado notoriamente tu dispositivo, si las aplicaciones se cierran automáticamente sin razón aparente o si algunas herramientas dejan de funcionar sin motivo, pueden ser sinónimo de malware.
Rápida descarga de la batería: si llamativamente tu móvil tiene menos carga que antes, esto se puede deber a un programa malicioso que consume mucha energía. Lo recomendable es ir a los ajustes y comprobar cuáles son las apps que más batería consumen.
Mayor consumo de datos: si tienes un plan prepago y de buenas a primeras te quedas sin datos mucho más rápido, ante el mismo uso, puede deberse a una app maliciosa que consume una gran cantidad de datos. Ve a la lista de apps y desinstala las que te parezcan desconocidas.
Publicidad en exceso: si aparecen anuncios en forma de notificaciones de manera exagerada, es casi seguro que tu teléfono está infectado. Se conoce como adware móvil y su objetivo es mostrarte la mayor cantidad de anuncios posibles.
Números extraños: si en el listado de tus llamadas o de mensajes aparecen teléfonos extranjeros, es momento de alertarse. Esto, además de un costo exagerado en tu factura, puede estar sirviendo a un ciberdelincuente para enviar enlaces maliciosos en mensajes o llamadas.