Los jóvenes no deberían ahorrar para jubilarse: el consejo de un ganador del Premio Nobel
Mira este curioso consejo hacia los jóvenes y sus ahorros
Un ganador del Premio Nobel tiene un consejo que, al menos al principio, parece curioso: indica que los jóvenes de los Estados Unidos no deberían estar ahorrando para su jubilación.
La teoría se llama el Modelo del Ciclo de la Vida y fue desarrollado en la década de los 50 por los economistas Franco Modigliani, ganador del Premio Nobel, y Richard Brumberg. ¿De qué trata esta teoría? De eso hablamos aquí.
Se indica que las personas asignan recursos durante su vida, pensando en evitar cambios bruscos en su estilo de vida y tratando de limpiar lo que se conoce como gasto, que para los economistas es un hábito de consumo.
El modelo señala, de forma básica, que el trabajador joven con bajos ingresos desahorra, el personal de mediana edad ahorra mucho y los jubilados gastan sus ahorros financieros.
Ahora, basándose en este modelo, un grupo de investigadores comandados por Jason Scott, director gerente de JS Retirement Consulting; John Shoven, profesor de economía de la Universidad de Stanford; Sita Slavov, profesora de cobertura pública en la Universidad George Mason; y John Watson, profesor de administración en la Stanford Graduate School of Business, aseguran que los jóvenes con ingresos bajos requieren ocupar sus dólares ahora y no ahorrarlos para su jubilación.
Según su conclusión, el personal de bajos ingresos, cuyos perfiles salariales suelen ser más planos, obtienen excesivas cargas sustitutivas de la Seguridad Social, lo que hace que las cargas óptimas de ahorro sean muy bajas.
Los investigadores aseguraron que sería mejor que los trabajadores jóvenes piensen en obtener una hipoteca para comprar una casa en lugar de ahorrar para la jubilación.
La decisión entre ahorrar o invertir, al fin de cuentas es algo netamente personal.